México duele cada vez más

08.02.2015 12:04

La acelerada descomposición institucional y social se ve reflejada en las siguientes noticias:

1. Según el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), la Procuraduría General de la República (PGR) ha llevado a cabo una investigación poco confiable, acerca de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinpa.

2. Otras 11 personas fueron levantadas en Cocula, Guerrero.

3. La violencia en Matamoros, Tamaulipas, está fuera de control.

4. Sandra Ávila Beltrán, la Reina del Pacífico, recuperó su libertad, luego de pasar siete años en prisión. La PGR no pudo comprobar sus vínculos con cárteles mexicanos y colombianos.

La lista puede hacerse casi tan grande como se desee; pero no tiene caso agobiar al lector, con una lista predecible de ejemplos. Lo que sí se puede decir es que México duele cada vez más, por tanta impunidad, corrupción y descomposición social.

Lo que pasa en las instituciones es un pálido reflejo de lo que acontece con la cada vez más desdibujada identidad nacional. Nuestra gente tiende a perder el respeto y consideración hacia los demás; también, la sensibilidad hacia lo más noble y sutil, como el amor a la patria. Y cómo no va a ocurrir algo así, si tenemos maestros que no dan clase; "cantantes", que son burdas copias de capos; "música" importada de quién sabe dónde, que sólo exalta la parte instintiva de a naturaleza humana; películas que enseñan a hacer fraudes; funcionarios que se enriquecen traficando con influencias; candidatos que sorprenden por la facilidad con que manejan enormes sumas de dinero; estudiantes de secundaria que se ponen de acuerdo para agredir a alumnos de otras escuelas, mediante el uso de las redes sociales; anarquistas que causas toda clase de destrozos y nunca son castigados... 

Por eso, México duele cada vez más. 

Por eso, es nuestra preocupación por el futuro de México.

Si como ciudadanos nos cruzamos de brazos, y permitimos que el individualismo triunfe definitivamente, pronto nuestra nación será una simple referencia histórica.