Nos creen faltos de inteligencia
Los partidos y los políticos maniobran con absoluto cinismo, creyéndonos faltos de inteligencia. Utilizan las simulaciones, igual que lo hace la lucha libre. Según ellos, así sus trucos pasan inadvertidos. Fingen peleas dramáticas que, en el fondo, son pan y PRI, y PRD, y Morena y...
Así, por ejemplo, tenemos el caso del PRI y el PAN, que piden la renuncia del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, por el caso Ayotzinapa. Pero, en lo oscurito, la senadora priista Cristina Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación, a la que llegó la solicitud panista de desaparición de poderes en esa entidad, filtró a los medios el dictamen a discutir por los legisladores, que es contrario a esa medida. El PRD, en cambio, mantiene su férrea defensa del mandatario estatal; tal y como protege, también, al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, involucrado en el fraude de la Línea 12 del Metro.
Pero hay más: el PAN quiere la desaparición de poderes en Guerrero, debido a los trágicos hechos ocurridos en Iguala, los días 26 y 27 de septiembre, cuando policías municipales y sicarios de los "Guerreros Unidos", emboscaron a un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, con saldo de 6 muertos, alrededor de 20 heridos y 43 alumnos desaparecidos. En cambio, Acción Nacional se abstuvo de promover alguna observación contra el presidente Felipe Calderón Hinojosa, cuyo sexenio (2006-2012) dejó entre 70 mil y 100 mil muertos, además de 20 mil desaparecidos.
Hoy, el mismo PAN promueve una iniciativa que busca crear un Sistema Nacional Anticorrupción, que tiene el apoyo del PRI, cuyo candidato presidencial en el 2012, y hoy Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promovía en su plataforma electoral la creación de una Comisión Nacional Anticorrupción.
Es el mismo PAN, que desde Los Pinos, vía Vicente Fox y Felipe Calderón, dejó hacer y deshacer, por ejemplo, al principal propietario de Oceanografía, Amado Yáñez Osuna.
El gobierno priista de Peña Nieto incorporó al oscuro Luis Téllez Kuenzler, actual presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, como consejero independiente del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilidad, sin importarle que sea miembro del consejo de administración de la trasnacional Sempra Energy. (Téllez dejará la Bolsa en enero. En otra ocasión hablaremos de cuando dijo que el precio del crudo mexicano se desplomaría y ocurrió exactamente lo contrario)
Lo dicho: partidos y políticos nos creen faltos de inteligencia. Hasta mañana.