PGR empieza a enviar detalles definitivos; faltan las pruebas contundentes

14.12.2014 19:55

Periodismo Libre publica dos informaciones que se complementan: una, tiene que ver con las respuestas dadas por el presidente Enrique Peña Nieto al Senado de la República, sobre el Caso Iguala. La otra, relativa al informe enviado por la Procuraduría General de la República (PGR) a ese órgano legislativo, sobre el mismo asunto.

El Jefe del Ejecutivo Federal asegura haber actuado de manera contundente, luego de la tragedia del 26 de septiembre pasado. La PGR va más allá, al asegurar a los senadores que 16 personas participaron en la incineración de los normalistas de Ayotzinapa, y que cinco de ellas, ya han sido aprehendidas.

Dicho en palabras sencillas: la PGR subraya, ya, que los estudiantes fueron asesinados e incinerados. Esa es la señal prinicipal. Lo dicho por el presidente Peña Nieto va en la dirección de que la prioridad es la localización de los restos. ¿Qué falta?

Lo siguiente:

1. Que la PGR esclarezca el caso, porque aún no lo ha hecho. 

2. Que se procese y sentencie a los culpables.

Antes, por muy contundentes que sean las declaraciones del Gobierno, no serán cien por ciento válidas y creíbles. Tampoco podrán desactivar a los violentos, que sacudieron, otra vez, a los habitantes del Estado de Guerrero.