Se debe modificar la ley para que el voto nulo cuente
Los partidos políticos son muy astutos: si caen votos a las urnas, ellos ganan; si la gente se abstiene, o anula su voto, también. Se necesita, pues, que la ciudadanía tenga la fuerza suficiente para modificar sus leyes -la de los partidos- a efecto de que el voto nulo, el que se deposita porque el elector decide en conciencia que ninguno de los candidatos ofrece mejorar a la Patria, tenga peso en la distribución de presupuestos y posiciones en el Congreso.
¿Por qué deben gobernar las minorías, cuando la mayoría las rechaza? No hay razón para ello. Se trata de dictaduras disfrazadas de gobiernos democráticos.
En la elección que se avecina nada se podrá hacer: vote la gente, o no lo haga, el botín -porque así ve la partidocracia cada puesto de elección popular- se repartirá como siempre. Los ciudadanos debemos trabajar para que la elecciones se declaren inválidas cuando el 51 por ciento de los sufragios depositados haya sido anulado o dado a candidatos sin registro. Si eso se pudiera lograr, el famoso voto duro no alcanzaría a los cárteles políticos para seguir haciendo de las suyas.
En 2015 no se podrá. Pero el 2018 está a la vista. ¿Usted, qué piensa?