Se multiplican las fotomultas

28.12.2015 19:20
Por: Arturo Corona Martínez (*)
 
La aplicación del nuevo reglamento de tránsito tiene el Gobierno de DF y a su jefe muy contentos. Calcado de uno de Suecia que favorece la seguridad con cero accidentes, ha encontrado hasta ahora una respuesta mediana de la ciudadanía, algunos lo ven con buenos ojos por este intento por reducir los accidentes, crear civismo, disminuir  la impunidad y el desorden.  Hasta que comiencen a llegar las fotomultas se tendrá un verdadero termómetro.  
 
Se cuenta con unos 50 aparatos que miden la velocidad y toman una fotografía del auto con sus placas muy claras, ante esta evidencia poco se puede hacer. Pero también hay fotomultas por circular en carriles de contraflujo, o los confinados del metro bus, también por detenerse sobre las líneas conocidas como marimbas. Es imposible esconderse ante las cámaras, pueden captar si uno maneja sin cinturón de seguridad puesto, o hablando por teléfono, pronto estas multas comenzarán a llegar. Hay personas que suman ya más de 20 multas. 
 
Entrevistado en el espacio “de 1 a 3” de la Red de Radio Red,  Arturo Unanue Ortíz, director general de Aplicación de Normativas de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, me dijo que del 10 de noviembre a la fecha, se han aplicado 21 mil fotomultas, lo que sin duda es un número sin precedente. 
 
A la pregunta de si vale decir que uno no manejaba el coche cuando se cometió la infracción, me dijo que la multa es para el dueño del auto no para el que lo maneje, así que la sugerencia es si usted ya vendió su auto, delo de baja o le van a llegar multas del nuevo dueño. 
 
Cuestionado sobre la manera de inconformarse ante una multa, respondió que puede uno acudir ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, y presentar la queja.  Si la multa es infundada se reconocerá el error.  
 
Algunas personas comentan ¿qué pasa con las placas que no son del Distrito Federal?, y la respuesta es que esas no se les puede aplicar una fotomulta ante la falta de datos para dar con el dueño del vehículo.
 
También no se deje engañar, venden un spray y una mica para colocar sobre la placa posterior del vehículo, pero esto es ilegal y si circula con la placa escondida, será también motivo de multa. 
 
Lo mejor es conocer el reglamento de tránsito, fijarse en los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, no manejar usando el teléfono celular, y por supuesto no circule en carriles confinados o en contrasentido, de lo contrario será sujeto a fuertes multas y con el riesgo de llegar a perder su licencia de conducir.
 
(*) Periodista, Productor y Conductor de Noticiarios en Grupo Radio Centro, México.