Se tardaron en asegurar cuentas de Abarca y su esposa

16.12.2014 18:49

La tragedia de Iguala, Guerrero, fue el 26 de septiembre pasado. El saldo fue de seis muertos, al menos 20 heridos y 43 estudiantes normalistas desaparecidos. De los seis asesinados, tres eran, también, alumnos de la Normal de Ayotzinapa.

El 17 de octubre cayó el presunto líder de la organización criminal conocida como "Guerreros Unidos", Sidronio Casarrubias Salgado, quien refirió a las autoridades que entregaba elevadas sumas de dinero a Abarca, lo que, entre otras cosas, le permitía controlar a la policía preventiva de Iguala.

Fue hasta el 4 de noviembre que dos de los probables responsables, el para entonces ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, fueron capturados en la delegación de Iztapalapa, en el oriente del Distrito Federal.

Un mes y 12 días después de su detención, la Procuraduría General de la República informó que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores le permitió asegurar las cuentas bancarias de Abarca y Pineda, ante la sospecha de que puedan provenir de operaciones ilegales.

Conclusión: se tardaron, bastante, en proceder al "congelamiento" de las cuentas de los Abarca, porque la sospecha no es de ayer, o de antier. Pasaron semanas y semanas, antes de que las autoridades procedieran. Así de eficientes son.