Si Trump se va por la libre, atentarán contra él; si no, lo utilizarán para controlar a los nacionalistas de EUA

22.07.2016 11:49
 
Donald Trump no conviene a México. Hillary Clinton, tampoco.
 
Trump, al menos, enseña sus cartas. Hillary, no.
 
Del largo discurso pronunciado por Trump anoche tomaremos, por lo pronto, dos pasajes que pese a todo, nos parecen interesantes. La traducción fue hecha por la cadena Univisión.
 
Pasaje 1: La visión económica diferente de Trump con respecto a Hillary Clintos y los demócratas
 
La diferencia más importante de nuestro plan respecto al de nuestros oponentes es que el nuestro pone a los estadounidenses en primer lugar. El americanismo, no el globalismo, será nuestro credo.
 
Mientras nos gobiernen políticos que no ponen a América en primer lugar, podemos estar seguros de que los demás países no tratarán a América con respeto, el respeto que merecemos.
 
Todo esto cambiará en 2017.
 
Los estadounidenses estarán de nuevo en primer lugar.
 
Su postura es clara: colocar de nuevo a Estados Unidos como la gran superpotencia económica, buscando siempre los mayores beneficios a los norteamericanos.
 
En el caso de México, pasaríamos de la subordinación económica neoliberal a la subordinación capitalista tradicional. El panorama -de todos modos- es sombrío. Muy sombrío.
 
El cambio de patrón
 
Trump afirmó que arrebataría el poder a algunos de los intereses más poderosos. Así lo dijo:
 
 
En la economía, diseñaré reformas para crear millones de nuevos puestos de trabajo y billones de nueva riqueza que sirvan para reconstruir América. A varias de estas reformas que señalaré esta noche se opondrán algunos de los intereses más poderosos de nuestro país. La razón es que estos intereses han amañado nuestro sistema político y económico en pos de su exclusivo beneficio. Créanme, es por su beneficio.
 
Las grandes empresas, los medios de comunicación de elite y los mayores donantes se han alineado detrás de la campana de mi oponente porque saben que ella mantendrá ese sistema amañado.
 
 
Le dan dinero porque tienen control absoluto sobre todo lo que hace. Ella es su marioneta y tiran de los hilos. Por eso, el mensaje de Hillary Clinton es que las cosas nunca van a cambiar. ¡Nunca jamás!
 
Lo que Trump anuncia, en caso de ganar, es que él y su grupo sustituirán a los grandes corporativos globalizadores que explotan a los norteamericanos.
 
No habría, pues, una diferencia real, benéfica, para nuestro país.
 
No descuidemos, tampoco, el siguiente pasaje: "Nadie conoce el sistema mejor que yo; por eso es que sólo yo puedo arreglarlo".
 
Llama la atención que Trump se atreva a desafiar a parte del establishment, aunque no dio nombres ni datos concretos.
 
En este punto vemos lo realmente importante del discurso de Trump, por lo siguiente:
 
1. Porque se siente suficientemente fuerte para oponerse a los que le dejaron llegar a donde está.
2. Porque es una postura hipócrita, que está calculada para darle "legitimidad" a la contienda y al triunfo de Hillary.
 
En el escenario 1, vemos como muy probable un atentado contra Trump, ordenado por el establishment, seguido de represalias fiscales y económicas para su emporio.
 
En el escenario 2, Trump será recompensado con una tranquilidad política que le permitirá acrecentar su emporio y empezar a proyectar a su hja Ivanka hacia la alta política.
 
Finalmente diremos: Trump podría ser utilizado para neutralizar a los norteamericanos nacionalistas que están disgustados con el establidhment que gobierno a su país.
 
Los próximos acontecimientos serán cruciales.
 
¡Buenas tardes, México!
 
Donald Trump no conviene a México. Hillary Clinton, tampoco.
 
Trump, al menos, enseña sus cartas. Hillary, no.
 
Del largo discurso pronunciado por Trump anoche tomaremos, por lo pronto, dos pasajes que pese a todo, nos parecen interesantes. La traducción fue hecha por la cadena Univisión.
 
Pasaje 1: La visión económica diferente de Trump con respecto a Hillary Clintos y los demócratas
 
La diferencia más importante de nuestro plan respecto al de nuestros oponentes es que el nuestro pone a los estadounidenses en primer lugar. El americanismo, no el globalismo, será nuestro credo.
 
Mientras nos gobiernen políticos que no ponen a América en primer lugar, podemos estar seguros de que los demás países no tratarán a América con respeto, el respeto que merecemos.
 
Todo esto cambiará en 2017.
 
Los estadounidenses estarán de nuevo en primer lugar.
 
Su postura es clara: colocar de nuevo a Estados Unidos como la gran superpotencia económica, buscando siempre los mayores beneficios para los norteamericanos.
 
En el caso de México, pasaríamos de la subordinación económica neoliberal a la subordinación capitalista tradicional. El panorama -de todos modos- es sombrío. Muy sombrío.
 
Pasaje 2: El cambio de patrón
 
Trump afirmó que arrebataría el poder a algunos de los intereses más poderosos. Así lo dijo:
 
En la economía, diseñaré reformas para crear millones de nuevos puestos de trabajo y billones de nueva riqueza que sirvan para reconstruir América. A varias de estas reformas que señalaré esta noche se opondrán algunos de los intereses más poderosos de nuestro país. La razón es que estos intereses han amañado nuestro sistema político y económico en pos de su exclusivo beneficio. Créanme, es por su beneficio.
 
Las grandes empresas, los medios de comunicación de elite y los mayores donantes se han alineado detrás de la campana de mi oponente porque saben que ella mantendrá ese sistema amañado.
 
Le dan dinero porque tienen control absoluto sobre todo lo que hace. Ella es su marioneta y tiran de los hilos. Por eso, el mensaje de Hillary Clinton es que las cosas nunca van a cambiar. ¡Nunca jamás!
 
Lo que Trump anuncia, en caso de ganar, es que él y su grupo sustituirán a los grandes corporativos globalizadores que explotan a los norteamericanos.
 
No habría, pues, una diferencia real, benéfica, para nuestro país.
 
No descuidemos, tampoco, el siguiente pasaje: "Nadie conoce el sistema mejor que yo; por eso es que sólo yo puedo arreglarlo".
 
Llama la atención que Trump se atreva a desafiar a parte del establishment, aunque no dio nombres ni datos concretos.
 
En este punto vemos lo realmente importante del discurso de Trump, por lo siguiente:
 
1. Porque se siente suficientemente fuerte para oponerse a los que le dejaron llegar a donde está.
2. Porque es una postura hipócrita, que está calculada para darle "legitimidad" a la contienda y al triunfo de Hillary.
 
En el escenario 1, vemos como muy probable un atentado contra Trump, ordenado por el establishment, seguido de represalias fiscales y económicas para su emporio.
 
En el escenario 2, Trump será recompensado con una tranquilidad política que le permitirá acrecentar su emporio y empezar a proyectar a su hja Ivanka hacia la alta política.
 
Finalmente diremos: Trump podría ser utilizado para neutralizar a los norteamericanos nacionalistas que están disgustados con el establishment que gobierno a su país.
 
Los próximos acontecimientos serán cruciales.
 
¡Buenas tardes, México!