Sonidos mexicanos en el Museo del Palacio de Bellas Artes
Una trompeta de guaje con un generador de ruido tocados frente al hermoso mural "El hombre contralor del universo", de Diego Rivera.
Por Roberto Velázquez Cabrera
Esta nota breve es para informar del material grabado y subido a Internet por el Museo del Palacio de Bellas Artes sobre la charla “Música Prehispánica”, realizada en forma conjunta con la Dra. Francisca Zalaquette. El video fue subido en Vimeo y dura cerca de 50 minutos. Se eliminaron 10 minutos de preguntas y respuestas.
La charla conjunta permite comparar dos enfoques. El utilizado por Francisca consiste en analizar y presentar muchos instrumentos antiguos, como lo han hecho algunos investigadores, incluyendo otros venidos del extranjero. El utilizado y sugerido por el suscrito se centra en cada tipo de artefacto sonoro relevante, para analizarlo y difundirlo con la mayor profundidad y amplitud posible, porque cada uno es un verdadero tesoro universal, como los extraordinarios y exclusivos generadores de ruidos mexicanos y sus sonidos.
Ya se comentó algo en la nota para anunciar la charla sobre la Ilmenita sonora olmeca en el Palacio de Bellas Artes y en la de Incidentes negativos sobre los resonadores mexicanos, de Periodismo Libre.
Lo más relevante, es que el tema de la charla se presentó por primera vez en ese hermoso edificio, dentro del programa de actividades del singular evento del “Arte de la Música”
Lo que más interesó a los asistentes de la charla fueron precisamente los sonidos de los modelos de generadores de ruidos mexicanos, mismos que pudieron tocarse en vivo y sin micrófono. Es la primera vez que esos extraordinarios sonidos se presentan en vivo públicamente. Pueden escucharse en formato mp3, sin los comentarios.
También tomaron fotos y las subieron a Internet.