¿Verdad que sí?
Por: Jorge Santa Cruz.
PRI y Partido Comunista de Cuba descaran -una vez más- la relación perversa entre la democracia liberal y el comunismo.
En información por separado, PERIODISMO LIBRE da cuenta de que Refrenda Camacho coincidencias del PRI con el Partido Comunista Cubano. El comunicado del Revolucionario Institucional, señala lo siguiente:
El líder nacional del PRI, César Camacho, refrendó las coincidencias políticas del tricolor con el Partido Comunista Cubano (PCC) y aseguró que el esfuerzo transformador del presidente Enrique Peña Nieto permite relanzar los vínculos que nos hermanan con el país caribeño y establecer compromisos y convenios que se vigorizarán en los años próximos.
César Camacho se reunió con el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de ministros y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista Cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Según el comunicado de prensa del PRI, "Ambos líderes políticos coincidieron en que desde el inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, la relación entre México y Cuba ha experimentado una renovación, no sólo a escala de jefes y líderes de Estado, sino también en el ámbito de las representaciones partidistas."
¡Por supuesto! En Cuba, el Partido Comunista Cubano se ha "renovado" manteniéndose en el poder, desde el 1 de enero de 1959. Y el PRI volvió a Los Pinos, después de haber manejado a la economía mexicana durante casi todo el docenato panista, a excepción de la breve gestión de Ernesto Cordero en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien resultó más neoliberal que muchos neoliberales priistas.
Democracia y comunismo son hijas de la misma madre: la Revolución Francesa, de 1789. ¿Qué nos dirán quienes aseguran que ambos sistemas son como el agua y el aceite, porque no se mezclan? ¿Verdad que sí parten del mismo fundamento liberal revolucionario?