Videgaray se excede en la confianza

15.12.2014 22:03

Coincidimos con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), en el sentido de que el seguro petrolero para el próximo año no debe ser motivo de confianza para el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.

Es cierto: nuestro país recibirá 79 dólares por cada barril de petróleo que exporte en el 2015. Pero sólo -lo subrayamos- en el año venidero.

Nos atenemos al dato dado por el Ceesp: entre el 20 de junio y el 12 de diciembre de 2014, la mezcla mexicana de exportación perdió ¡50.79 dólares por barril!

El crudo ha bajado porque Estados Unidos está produciendo en exceso. Y ese país, es -¿o era?- nuestro principal importador de petróleo sin refinar.

Recurramos otra vez al Ceesp: "De acuerdo con los datos de la Energy Information Administration (EIA), mientras que en el 2010 la exportación de petróleo crudo de México a los Estados Unidos era de aproximadamente 1.3 millones de barriles por día, cifras a septiembre de este año indican que solo se exportaban 800 mil barriles diarios, lo que implica una disminución de 500 mil barriles en los últimos cuatro años."

¿Quién le garantiza al Secretario de Hacienda que esa tendencia se va a revertir, en beneficio de México? Nadie. La situación es, pues, muy delicada, porque el petróleo aporta 40 centavos de cada peso de presupuesto federal.

Si el desplome de los precios internacionales del crudo se extiende al 2016, México podría sumirse en una crisis más drástica que la actual. El dólar cerró este lunes a 15.07 pesos. Y la Bolsa Mexicana de Valores perdió 3.52 por ciento.

Por eso, lo reiteramos: Videgaray se excede en la confianza. Lo malo es que de sus decisiones depende la suerte de 118 millones de mexicanos.