Acciones de inconstitucionalidad contra nombramientos en Veracruz y Quintana Roo: PAN

  • Un paso adelante en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
  • Tras la enorme presión ejercida por Acción Nacional y por los ciudadanos, el gobierno federal, finalmente, reconoció que los gobiernos priistas en Veracruz y Quintana Roo incurren en actos que atentan contra los principios del Sistema Nacional Anticorrupción: Ricardo Anaya Cortés. 
  • En el caso de Veracruz, el PAN reitera su exigencia para que el Congreso frene la aprobación de los nombramientos de fiscal y magistrados, así como la reforma con la que se pretende basificar a trabajadores, muchos de ellos aviadores. 
Fuente: CEN PAN.
Foto: Archivo PL. PAN.
Lunes 11 de julio de 2016
.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, advirtió que pese a la presentación de acciones de inconstitucionalidad contra los “nombramientos a modo” en Quintana Roo y Veracruz, es necesario que los congresos locales desistan o den marcha atrás, según el caso, de otros nombramientos y reformas, que atentan contra la responsabilidad hacendaria y contra la Constitución. 
 
“Debe entenderse, de una vez por todas, que en el México de hoy el que la hace, la tiene que pagar. Acción Nacional ha alzado fuerte la voz, junto con los ciudadanos, para denunciar los blindajes de quienes, no queda ninguna duda, han robado y lastimado a las familias de sus estados, concretamente en Veracruz, con Javier Duarte; Quintana Roo, con Roberto Borge; y Chihuahua, con César Duarte”, declaró. 
 
Anaya Cortés alertó que para evitar que estos malos gobernantes se salgan con la suya no basta con las acciones de inconstitucionalidad anunciadas este día por la Presidencia de la República, sino que es necesario que los congresos locales desistan de aprobar nuevos paquetes de impunidad.
 
 
En el caso concreto de Veracruz, comentó, el Congreso local debe frenar de inmediato los nombramientos de fiscal anticorrupción y magistrados, así como la reforma con la que se pretende “basificar” a los “aviadores” de Javier Duarte, con lo cual se violaría la ley de responsabilidad hacendaria. 
 
Asimismo, pidió poner un alto definitivo a la intención de Javier Duarte de disponer de manera anticipada del impuesto del 3% a las nóminas, que es el principal ingreso local, para atarlo al pago de adeudos inexistentes con empresas de su propiedad o de sus cómplices, mismas que ya han sido evidenciadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 
 
Finalmente, el Presidente Nacional del PAN dejó en claro que el anuncio presidencial “es un nuevo triunfo no sólo del PAN, sino de millones de ciudadanos, quienes pese a los excesos y amenazas de esos gobernadores priistas, han denunciado de manera firme y constante los casos de corrupción y los intentos de impunidad”, concluyó.