Actualizar normatividad para conservar nuestro patrimonio histórico-cultural: PVEM

  • En 12 colonias de la capital, existen 180 zonas donde se localizan edificios con valor patrimonial en total abandono y a punto de derrumbarse: Dip. Eva Lescas
Fuente:Coordinación General de Comunicación Social 
Foto: Coordinacion General de Comunicación Social
 
En la Ciudad de México existen alrededor de seis mil inmuebles considerados como Patrimonio Cultural Urbano que se encuentran en riesgo de desaparecer debido a diferentes factores, por lo que es urgente modernizar y actualizar la ley a efecto de conservar todo aquello que corresponde a nuestro acervo histórico urbano, estimó la diputada Eva Lescas Hernández.
 
En entrevista, la legisladora considero que el Patrimonio Cultural de la capital expresa los valores de la vida material y espiritual de nuestra historia, sin embargo, el abandono y mal uso de los inmuebles con valor patrimonial, así como presiones inmobiliarias, deficientes políticas de gestión, la falta de actualización de la normativa y prácticas corruptas, están impidiendo su conservación.
 
Preciso que en el Centro Histórico de la ciudad, existen nueve mil edificaciones, de las cuales, mil 436 son edificios con valor patrimonial; de estos, alrededor del 70 por ciento del espacio construido en estos predios se encuentran desocupado o se utiliza como bodegas, siendo los arrendatarios en su mayoría personas de distintas nacionalidades como coreanos y chinos.
 
La también presidenta de la Comisión Especial para la Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de México, aseguró que para la instancia legislativa es una prioridad conservar los edificios, monumentos arqueológicos, históricos, artísticos; así como las plazas públicas, parques, bosques y esculturas, entre otros.
 
“En 12 colonias de la capital, entre ellas; San Rafael, Juárez, Santa María la Ribera, así como, Roma, Condesa, Tlalpan y San Ángel, existen 180 zonas donde se localizan edificios con valor patrimonial en total abandono y a punto de derrumbarse”, precisó.
 
Agregó que el desapego de la autoridad para solucionar el deterioro físico de las construcciones, ocasiona la ruptura de los nexos de las comunidades, lo que provoca una grave especulación inmobiliaria y el desaprovechamiento de un enorme potencial histórico-cultural urbano.
 
En este sentido, la diputada del Partido Verde reiteró que su comisión labora con el firme propósito de revitalizar los edificios u obras con valor patrimonial, mediante la actualización y modernización de la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico, Arquitectónico de la Ciudad de México, para detener el deterioro de los inmuebles, conservarlos y evitar la pérdida absoluta de las construcciones.
 
La legisladora refirió que propuso una iniciativa para estimular fiscalmente al cien por ciento del impuesto predial a los dueños de los predios y podrá ser aplicado durante el año fiscal en el cual se lleven a cabo las acciones de revitalización.
 
“El principal interés de la propuesta es evitar la pérdida de más inmuebles con valor patrimonial, y la condonación del impuesto predial representará una fuente de recursos aplicables a la revitalización de dichos inmuebles para su conservación y correcto uso”, aseveró.
 

Secretaría de Cultura

La exposición Cineteca Nacional, 40 años de historia, abre un nuevo espacio de difusión a la cinematografía

El complejo cinematográfico del Conaculta abrió La Galería. Se presentan 259 piezas, entre documentos, programas, folletos y libros que dan cuenta del cine por cuatro décadas. Después de esta exposición se contemplan otras y será un espacio que se enriquecerá permanentemente: Tovar y de...

Lamenta Tovar y de Teresa el fallecimiento de Marco Aurelio Carballo

El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, lamentó la pérdida a través de su cuenta de Twitter. Autor del Conaculta en la colección Periodismo Cultural.   CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto.- El escritor y periodista Marco Aurelio Carballo...

Utilizan un dron para estudiar zonas arqueológicas de Sinaloa

Equipado con una cámara que captura imágenes y videos en alta definición, el dron Bitachi I ha volado sobre los sitios prehispánicos de Las Labradas y Cerro de la Máscara. Esta herramienta tecnológica se aplica por vez primera en la entidad, colocando a Sinaloa en la vanguardia de las...

UNESCO entrega certificado que acredita al Acueducto del Padre Tembleque como Patrimonio Mundial

PARÍS, Francia, 16 de julio.- En el marco de la visita de Estado a Francia del presidente Enrique Peña Nieto, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO entregó la constancia de inscripción de El Complejo Hidráulico del Padre Tembleque en la Lista del Patrimonio Mundial, luego de que el pasado...

La UNESCO inscribe en la lista del patrimonio mundial el "Acueducto del Padre Tembleque: Sistema Hidráulico”

México, el país de AL con el mayor número de sitios reconocidos.  La nominación, fruto de la labor conjunta del Conaculta, el INAH y la SRE. Reconocimiento al valor universal excepcional de la obra de hidráulica concebida por Fray Francisco de Tembleque.   CIUDAD DE MÉXICO, 5 de...

Amplía el Museo del Palacio de Bellas Artes sus horarios de Leonardo da Vinci y la idea de la belleza y Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio.- A raíz del gran éxito que han tenido las exposiciones de Leonardo da Vinci y la idea de la belleza y Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos. El Museo del Palacio de Bellas Artes ampliará a partir del viernes 3 de julio, sus horarios de visita para que...

Crean recorrido museístico en torno al Renacimiento

Los museos del Palacio de Bellas Artes, de San Carlos y el Interactivo de Economía invitan a sumergirse en esa época. Los tres recintos ofrecen algo distinto pero complementario a las exposiciones de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci. Estará disponible al público durante el mes de...

<< 1 | 2

Secretaría de Cultura

Recibe el INAH la escultura de El Caballito para encargarse de su restauración

Emprenderán culminación de diagnóstico y luego la intervención. Por acuerdo de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad de México. Fuente: Secretaría de Cultura. Fotos: Secretaría de Cultura. Martes 28 de junio de 2016.   El Instituto Nacional de...

1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>