Anuncia Videgaray nuevo recorte de 31 mdp, por Brexit

Por: Redacción PL.
Foto: SHCP.
Viernes 24  de junio de 2016.
 
 
 
Ciudad de México. - El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, anunció un segundo recorte al gasto público, ahora por 31 mil 715 millones de pesos, a fin de proteger a la economía mexicana de las consecuencias que pueda tener la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.
 
El anterior recorte al gasto público fue en febrero del presente año y ascendió a 123 mil 500 millones de pesos, de los cuales 100 mil millones de pesos se le retiraron a Petróleos Mexicanos.
 
En este segundo recorte al gasto público federal, el 97 por ciento (29 mil 71 milllones de pesos) corresponderá a gasto corriente. Pemex no tendrá ajuste alguno.
 
El titular de la SHCP refirió que el intercambio comercial de México con la Gran Bretaña es de apenas el 0.7 por ciento, por lo que se prevé que su salida de la Unión Europea no afectecte significativamente a la economía mexicana.
 
En materia fiscal -apuntó Videgaray- lo primero que hay que resaltar es que el Gobierno Mexicano ha cubierto al 100% ya sus necesidades de fondeo para el resto del año. Esto lo completamos con la operación última que hicimos en yenes.
 
El secretario de Hacienda dio a conocer, por otro lado, que la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, está en sesión permanente y actuará en caso de que se presente un fenómeno especulativo específico contra el peso que ponga en riesgo las expectativas de inflación.
 
El titular de la SHCP fue acompañado en esta comnferencia matutina, celebrada en Palacio Nacional, por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el subgobernador del Banco de México, Roberto del Cueto.
El titular de la SHCP fue acompañado en esta comnferencia matutina, celebrada en Palacio Nacional, por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el subgobernador del Banco de México, Ciudad de México. - El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, anunció un segundo recorte al gasto público, ahora por 31 mil 715 millones de pesos, a fin de proteger a la economía mexicana de las consecuencias que pueda tener la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.
 
El anterior recorte al gasto público fue en febrero del presente año y ascendió a 123 mil 500 millones de pesos, de los cuales 100 mil millones de pesos se le retiraron a Petróleos Mexicanos.
 
En este segundo recorte al gasto público federal, el 97 por ciento (29 mil 71 milllones de pesos) corresponderá a gasto corriente. Pemex no tendrá ajuste alguno.
 
El titular de la SHCP refirió que el intercambio comercial de México con la Gran Bretaña es de apenas el 0.7 por ciento, por lo que se prevé que su salida de la Unión Europea no afectecte significativamente a la economía mexicana.
 
En materia fiscal -apuntó Videgaray- lo primero que hay que resaltar es que el Gobierno Mexicano ha cubierto al 100% ya sus necesidades de fondeo para el resto del año. Esto lo completamos con la operación última que hicimos en yenes.
 
El secretario de Hacienda dio a conocer, por otro lado, que la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, está en sesión permanente y actuará en caso de que se presente un fenómeno especulativo específico contra el peso que ponga en riesgo las expectativas de inflación.
 
El titular de la SHCP fue acompañado en esta comnferencia matutina, celebrada en Palacio Nacional, por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el subgobernador del Banco de México,