Por: Adonay Somoza H.
21 DE ENERO DEL 2016 INICIA LA SEXTA EDICIÒN DEL DISTRITAL FESTIVAL. Con la presencia de experimentadas personalidades de la cinematografía, como Ramón Ramírez, Director de Relaciones Publicas de Cinépolis; María Fernanda Olvera, Directora General del INJUVE CDMX; Jorge Ayala Blanco, Investigador y crítico de cine; Paola Astorga Riestra, Directora General de Distrital; Nelson Carro, Director de Programación y Difusión de la Cineteca Nacional y Hugo Villa, Director de la Comisión de Filmaciones de la CDMX, se inició una conferencia de prensa para anunciar la Sexta Edición DISTRITAL, que para esta ocasión se reinventa y amplía su horizonte con más de 160 títulos de célebres realizadores escénicos independientes, nacionales e internacionales; las historias llevadas a la pantalla podrán disfrutarse, del 21 de enero al 11 de febrero del 2016, en la Ciudad de México, y simultáneamente, en las amplias salas de Cinema Uno, MUBI, Cinepolis, Klic y, exclusivamente para las películas mexicanas con alcance internacional, en la plataforma Festival Scope.
La regia inauguración se ofrecerá al público el 21 de enero a las 19:30 horas, en el Teatro de la Ciudad. Esperanza Iris, Donceles 36, Centro Histórico; presentando una función especial de la versión restaurada y re‐master de la cinta Viaggio in Italia (1954), de Roberto Rosselini; filme incluido en la Retrospectiva dedicada a este icónico realizador italiano.
Con un especial acento en el apoyo la cinematografía independiente nacional, DISTRITAL FESTIVAL se renueva y se consolida como el primer festival en línea de Latinoamérica.
DISTRITAL FESTIVAL continuará con la sección Estrenos Mexicanos, entre los que destacan: La Caridad, de Marcelino Islas; Plan Sexenal, de Santiago Cendejas y Mañana Psicotrópica, de Alexandro Aldrete; los citados filmes serán de riguroso estreno en la Capital Mexicana.
En este magno evento, surge la sección medular en un nuevo formato: Movimientos Manifiestos, reuniendo los carreras fílmicas de trece realizadores, quienes estarán presentes durante la exhibición, con sus filmes más recientes; y para los cinéfilos interesados en el quehacer cinematográfico de los cineastas, sus filmografías completas se encuentran disponibles en distrital.mx.
Movimientos Manifiestos, nace con la finalidad de reflexionar, desarrollar y motivar la creación de nuevos públicos así como de brindar un espacio de encuentro y diálogo para los creadores, promotores y exhibidores de la industria cinematográfica y de los nuevos lenguajes.
DISTRITAL FESTIVAL, ofrecerá su ya reconocido Seminario El Público del Futuro, brindando talleres y conferencias magistrales en la Cineteca Nacional, el cual llega a su sexta edición, como un espacio de encuentro y reflexión en torno a las nuevas propuestas del cine independiente nacional e internacional.
Esta programación conformada por 160 películas, 135 podrán explorarse de forma simultánea y gratuita en línea. Este año, el Festival contempla a realizadores de diversas partes del mundo, cuya obra está sentando precedentes en términos narrativos y estéticos a nivel mundial. Una nueva opción para el público: conozcamos e interroguemos las preferencias fílmicas de 13 cineastas provenientes de Francia, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Canadá, Colombia, Chile, Perú.
Atestigüemos, en esta ocasión, que todas las películas presentadas, son candidatas al Reconocimiento ARCA, con un premio de 5000 dólares americanos y que son elegidas a partir de la votación del público; asimismo estarán disponibles en línea a través de la plataforma Festival Scope, durante 7 días, donde esperamos que un grupo de profesionales y usuarios de habla hispana de todo el mundo acceda a esta oferta.
Anotemos en nuestra agenda cultural, que el próximo 21 de enero del 2016, los cinéfilos de corazón asistiremos a la inauguración en el Teatro de la Ciudad de México, para deleitarnos con el estupendo programa organizado por DISTRITAL FESTIVAL. (Por ahí nos saludaremos).
Contacto: Managua601@yahoo.com.mx