CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio.- Voceros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguraron que el boicot contra la evaluación magisterial de la SEP fue un éxito, gracias a las marchas y bloqueos en 17 entidades del país.
Dijero que el conflicto está vigente, pero que están abiertos al diálogo. Aclararon, sin embargo, que las pruebas estandarizadas son rechazadas absolutamente, porque violan los derechos de los docentes.
Aseguraron que las marchas, plantones, bloqueos y manifestaciones se llevaron a cabo en las siguientes entidades:
- Michoacán.
- Oaxaca.
- Guerrero.
- Chiapas.
- Jalisco.
- Colima.
- Chihuahua.
- Guanajuato.
- Baja California.
- Hidalgo.
- Quintana Roo.
- Durango.
- Yucatán.
- Campeche.
Adelfo Alejandro Gómez, secretario general de la sección 7 de Chiapas, comentó que en esa entidad prácticamente se cerraron todas las sedes para el examen, el cual se paró "en seco".
Enrique Enríquez Ibarra, secretario general de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajdores de la Educación (SNTE), en el Distrito Federal, denunció, por su parte, que en la Ciudad de México hubo cambios de sede de último momento, lo que complicó sus movilizaciones.
Agregó que la evaluación se quiso hacer "de manera clandestina", por lo que el próximo miércoles se convocará al magisterio del Distrito Federal a un paro de 24 horas.
Juan Melchor, integrante de la dirigencia de la CNTE en Michoacán, advirtió que las protestas son un llamado de atención al gobierno federal, con el objetivo de que reanude el diálogo con la CNTE.