El Congreso rechazó todas las propuestas de la IP.
Por: Redacción PL.
Foto: Especial.
Viernes 17 de junio de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó las nuevas leyes anticorrupción, sin tomar en cuenta las peticiones de los empresarios. La sesión concluyó cerca de la medianoche de ayer.
Los diputados dejaron tal cual las disposiciones aprobadas por los senadores de la Ley General de Responsabilidades Administrativas que se aplicarán a los proveedores del gobierno.
Tampoco fue aceptada la propuesta de obligar a los funcionarios a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de interés. (Serán públicas salvo los aspectos que puedan afectar la vida privada y la seguridad de los datos personales tutelada por la Constitución).
Las personas físicas y morales que provean bienes y servicios a las entidades públicas deberán presentar sus respectivas declaraciones fiscales, patrimoniales y de interés. (Así lo dispone el artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas)
Las bancadas del PRI, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza se unieron para aprobar las leyes secundarias anticorrupción.
Así quedó la #Declaración3de3
El Congreso rechazó todas las propuestas de la IP
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó las nuevas leyes anticorrupción, sin tomar en cuenta las peticiones de los empresarios. La sesión concluyó cerca de la medianoche de ayer.
Los diputados dejaron tal cual las disposiciones aprobadas por los senadores de la Ley General de Responsabilidades Administrativas que se aplicarán a los proveedores del gobierno.
Tampoco fue aceptada la propuesta de obligar a los funcionarios a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de interés. (Serán públicas salvo los aspectos que puedan afectar la vida privada y la seguridad de los datos personales tutelada por la Constitución).
Las personas físicas y morales que provean bienes y servicios a las entidades públicas deberán presentar sus respectivas declaraciones fiscales, patrimoniales y de interés. (Así lo dispone el artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas)
Las bancadas del PRI, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza se unieron para aprobar las leyes secundarias anticorrupción.