- Afirma que Diésel ha registrado mayor estabilidad y aún se encuentra 65 centavos por debajo del límite superior.
- En contraste, la gasolina Premium está en el límite máximo de la banda; la Magna, con 2 centavos abajo.
Fuente: Cámara de Diputados.
Foto: Archivo PL | Jorge Santa Cruz.
Jueves 3 de agosto de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados precisó que, de enero a agosto de 2016, los precios de los combustibles se han desarrollado dentro de los límites de la banda de flotación autorizada, establecida en más/menos 3 por ciento del costo promedio de 2015.
Para 2016, la banda se fijó con valores máximos de 13.98, 14.81 y 14.63 pesos por litro para las gasolinas Magna, Premium y Diésel respectivamente; mientras que los valores mínimos se establecieron en 13.16, 13.95 y 13.77 pesos por litro, en ese mismo orden.
En el documento “Precios de las gasolinas en México, 2016”, el CEFP mencionó que para la gasolina Premium, el incremento registrado ubica a los precios en el límite superior de la banda, lo cual indica que, “en caso de observar variaciones, éstas tenderían a reducir su precio”.
La gasolina Magna actualmente se ubica 2 centavos por debajo del límite superior del precio, por lo que cualquier ajuste al alza no podrá ser superior a dicho monto.
Para el caso del Diésel, dado el nivel de precios observado y el límite máximo de la banda de flotación, “tiene un potencial para seguir incrementando su precio hasta por 65 centavos adicionales”, que representa un 4.6 por ciento respecto al precio de agosto, “sin que esto signifique que los costos deban alcanzar el valor máximo de la banda”.
Añadió que para el mes de agosto se registró un incremento en los precios de los tres tipos de combustible, que ascendieron a 56, 44 y 21 centavos por litro, para la Magna, Premium y Diésel, respectivamente, quedando la Magna y el Diésel por debajo del límite superior de la banda de fluctuación.