La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga reporta pérdidas superiores a 663 millones de pesos.
Fuente: Concamin.
Ilustración: Pixabay.
Miércoles 12 de octubre de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, señaló que las carreteras y vías férreas del país se encuentran en una situación de seguridad crítica.
Resaltó la urgencia de disminuir los índices de delincuencia, violencia e inseguridad, pues el robo a transportistas de carga se ha elevado en un 49% en los últimos meses, según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), que reporta pérdidas superiores a los 663 millones de pesos.
Reveló que de enero a julio de 2016 se denunciaron 810 asaltos a autotransportistas, de los cuales el 95 por ciento se perpetró con violencia.
"Los principales sectores afectados son aquellos que transportan artículos de fácil reventa en el mercado negro, tales como alimentos y bebidas, electrónicos, ropa, medicamentos, zapatos y materiales para la construcción; industrias como la automotriz, intermodal y de granos tienen muchas dificultades para lograr que los insumos lleguen a sus destinos”, señaló Manuel Herrera Vega.
Las vías que mayor incidencia han presentado son:
México – Puebla – Veracruz
México – Querétaro
Córdoba – Orizaba
Puebla – Orizaba
Texcoco – Lechería
Adicionalmente, dijo, los ferrocarriles experimentan mayores afectaciones en el estado de Guanajuato, donde algunos sectores superan los 800 robos mensuales. Estos incidentes ocasionan interrupciones en los servicios que impiden la entrega de materias primas e insumos industriales, así como para recoger y entregar producto terminado.
Con motivo de los desafortunados hechos que han ocurrido en distintas carreteras y vías ferroviarias en el país durante los últimos meses, Manuel Herrera Vega, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, reconoció a las Fuerzas Armadas y de seguridad del país por su trabajo y compromiso con México, al tiempo que reiteró el compromiso de los diversos sectores y regiones productivos mexicanos para trabajar de la mano con ellas.
“Los industriales reconocemos la situación compleja y el esfuerzo que el Ejército y la Marina realizan todos los días para mantener la paz y estabilidad social. Las Fuerzas Armadas de México demuestran solidez institucional y reafirman su lealtad al país. Es por ello que exhortamos que el Congreso de la Unión apruebe la Ley de Seguridad Interior”, indicó el líder de los industriales a propósito de la rueda de prensa que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) realizó esta mañana.
Para finalizar, el Presidente de CONCAMIN agradeció la llegada de 100 efectivos militares a la zona para resguardar el tráfico ferroviario y proteger al sector de hidrocarburos, indicando que la presencia de las Fuerzas Armadas de México es sin duda un avance para resolver la difícil situación de delincuencia en las vías de transporte del país.