Cruzan acusaciones Gobierno de México y la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) califica de "grave" la crisis de derechos humanos que atraviesa México, "con particular énfasis en desapariciones y desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, tortura, así como la situación de inseguridad ciudadana, el acceso a la justicia e impunidad."

El Gobierno de México rechazó el informe de la CIDH y dijo que no refleja la situación general del país. 
 
Mediante un comunicado conjunto difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República, el Poder Ejecutivo Federal  aseguró que la metodología utilizada por la CIDH para integrar el informe tuvo un "sesgo inicia"l. Agregó que en lugar de valorar el estado de cumplimiento de las obligaciones del Estado, "se enfocó en buscar y reflejar violaciones específicas, tomando en cuenta las problemáticas de seis entidades federativas y llegando a conclusiones sin fundamento. Dicho sesgo generó que la CIDH utilizara la información recabada en su visita de manera parcial, y sin atender los requisitos de confiabilidad y convicción previstos en su Reglamento, y que habrían sido indispensables para que ésta pudiera arribar a conclusiones sólidas y fidedignas."
 
 
Ilustración: Commons Wikimedia.