Definirá el SNSP con municipios la inversión en seguridad pública

  • A través del FASP y FORTASEG se destinarán recursos para el cumplimiento de los objetivos.
  • Para el FASP, la Cámara de Diputados aprobó para 2016 siete mil millones de pesos, y para el FORTASEG cinco mil 952.7 millones de pesos.
 
Fuente: SNSP.
 
CIUDAD DE MÉXICO, miércoles 20 de enero de 2016.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, inicia, a partir de hoy y hasta el 17 de febrero próximo, los trabajos y proceso de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para definir los proyectos de inversión que las entidades federativas y municipios impulsarán en materia de seguridad este 2016.
 
Con la aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Subsidio Dirigido a los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTASEG) para el cumplimiento de los objetivos de seguridad pública, las entidades y municipios atenderán los Ejes Estratégico y Prioridades Nacionales que el Consejo Nacional de Seguridad pública aprobó en agosto de 2015.
 
La aplicación de los recursos atenderán los programas que constituyen políticas públicas como la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana; el desarrollo, profesionalización y certificación policial; las tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial; la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal; el fortalecimiento del Sistema Penitenciario y ejecución de medidas para adolescentes, y el fortalecimiento de las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro
 
Además, el desarrollo de las Ciencias Forenses; el Sistema Nacional de Información para la Seguridad Pública; el Sistema Nacional de Atención a Llamadas de Emergencia y Denuncias Ciudadanas, y la especialización de las instancias responsables de la búsqueda de personas.
 
Las sesiones de coordinación con las entidades y municipios serán encabezadas por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora.
 
El FASP está previsto en la Ley de Coordinación Fiscal, a través del cual se transfieren recursos a las entidades federativas para dar cumplimiento a estrategias nacionales en el tema de seguridad pública. Para el ejercicio fiscal 2016, la Cámara de Diputados aprobó siete mil millones de pesos.
 
El FORTASEG es un nuevo subsidio que sustituye al SUBSEMUN, el cual orienta sus objetivos hacia el desarrollo de las personas mediante la profesionalización, certificación y equipamiento de los elementos de las instituciones de seguridad pública, principalmente de los municipios. En el Presupuesto de Egresos de la Federación, la Cámara de Diputados aprobó la cantidad de cinco mil 952.7 millones de pesos.
 
Foto: YouTube.