Por: Redacción PL.
Mapa: OCDE.
Jueves 7 de julio de 2016.
PARÍS, Francia.- El desempleo juvenil en México es de ocho por ciento, informó la Organización para la Coperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En su informe Perspectivas del Empleo en la OCDE 2016, en el apartado referente a México, el organismo destaca también que la Tasa de Empleo en México es de 60.0 por ciento.
La Tasa de Desempleo en nuestro país es de 4.1 por ciento y la Tasa de Desempleo de Larga Duración es de 1.3 por ciento.
OCDE – París, 7 de julio de 2016
El mercado laboral se recupera pero el crecimiento de los salarios sigue siendo deficiente, señala la OCDE
Según un nuevo informe de la OCDE, los mercados laborales siguen recuperándose de la crisis y los niveles de empleo deben volver a los niveles anteriores a la crisis en 2017, pero el crecimiento de los salarios sigue siendo deficiente.
Las Perspectivas del Empleo en la OCDE 2016 dicen que con la economía mundial sumida en la trampa de un crecimiento lento, se necesitan más reformas estructurales para impulsar la productividad, la creación de empleo y aumentar los niveles de vida.
“El trabajo de restañar el mercado laboral sólo está a medias: de vuelta al trabajo pero sin un peso en el bolsillo”, comenta Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE, al presentar el informe en París, antes de la reunión de la próxima semana de los Ministros del Trabajo y Empleo del G20, en Pekín, China.
“Se necesita una acción de política pública integral y ambiciosa para reactivar el crecimiento de la productividad laboral, aumentar los salarios y reducir las crecientes desigualdades del mercado laboral.”
Por: Redacción PL.
Mapa: OCDE.
Jueves 7 de julio de 2016.
PARÍS, Francia.- El desempleo juvenil en México es de ocho por ciento, informó la Organización para la Coperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En su informe Perspectivas del Empleo en la OCDE 2016, en el apartado referente a México, el organismo destaca también que la Tasa de Empleo en México es de 60.0 por ciento.
La Tasa de Desempleo en nuestro país es de 4.1 por ciento y la Tasa de Desempleo de Larga Duración es de 1.3 por ciento.
Según un nuevo informe de la OCDE, los mercados laborales siguen recuperándose de la crisis y los niveles de empleo deben volver a los niveles anteriores a la crisis en 2017, pero el crecimiento de los salarios sigue siendo deficiente.
Las Perspectivas del Empleo en la OCDE 2016 dicen que con la economía mundial sumida en la trampa de un crecimiento lento, se necesitan más reformas estructurales para impulsar la productividad, la creación de empleo y aumentar los niveles de vida.
“El trabajo de restañar el mercado laboral sólo está a medias: de vuelta al trabajo pero sin un peso en el bolsillo”, comenta Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE, al presentar el informe en París, antes de la reunión de la próxima semana de los Ministros del Trabajo y Empleo del G20, en Pekín, China.
“Se necesita una acción de política pública integral y ambiciosa para reactivar el crecimiento de la productividad laboral, aumentar los salarios y reducir las crecientes desigualdades del mercado laboral.”