Por: Redacción PL.
Foto: Archivo | Presidencia de la República.
Martes 9 de agosto de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- El vocero presidencial, Eduardo Sánchez, dijo que es falso lo que publicó hoy el periódico británico The Guardian, en el sentido de que el "hogar" de la señora Angélica Rivera de Peña, en Florida, es propiedad de un contratista potencial del Gobierno.
A través de un comunicado difundido por la Presidencia de la República, agregó que la Primera Dama publicó en 2005 que adquirió una propiedad en el mismo edificio de Florida, que es "distinta a la que refiere la nota".
Desmintió también que Ricardo Pierdant sea un "contratista potencial" del Gobierno. Dijo que el referido empresario no ha celebrado contratos con la administración pública federal y que tampoco participa en algún proceso que esté en curso. Se trata, dijo, de una especulación a todas luces dolosa.
El Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República lamentó que The Guardian oriente a sus reporteros a predecir el futuro, más que a confirmar la veracidad de su información.
Señaló que, en otras ocasiones, dicho medio ha publicado información sobre México que ha sido desmentida y que en algún caso, tuvo que ofrecer disculpas a sus lectores porque no pudo sostener la veracidad de lo publicado.Desmiente la Presidencia de la República a The Guardian
El vocero presidencial, Eduardo Sánchez, dijo que es falso lo que publicó hoy el periódico británico The Guardian, en el sentido de que el "hogar" de la señora Angélica Rivera de Peña, en Florida, es propiedad de un contratista potencial del Gobierno.
A través de un comunicado difundido por la Presidencia de la República, agregó que la Primera Dama publicó en 2005 que adquirió una propiedad en el mismo edificio de Florida, que es "distinta a la que refiere la nota".
Desmintió también que Ricardo Pierdant sea un "contratista potencial" del Gobierno. Dijo que el referido empresario no ha celebrado contratos con la administración pública federal y que tampoco participa en algún proceso que esté en curso. Se trata, dijo, de una especulación a todas luces dolosa.
El Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República lamentó que The Guardian oriente a sus reporteros a predecir el futuro, más que a confirmar la veracidad de su información.
Señaló que, en otras ocasiones, dicho medio ha publicado información sobre México que ha sido desmentida y que en algún caso, tuvo que ofrecer disculpas a sus lectores porque no pudo sostener la veracidad de lo publicado.