Por: Redacción PL.
Foto: Segob.
Martes 19 de julio de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- La negociación entre el gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzó a las 14:10 horas de hoy, en la Secretaría de Gobernación (Segob) y, hasta el momento, se desconocen los términos de la discusión.
Los representantes de la CNTE filtraron a los reporteros que plantearían la derogación de la Reforma Educativa y de la evaluación docente, así como la convocatoria a un Congreso Nacional Popular Integral, en el que se plantee la elaboración de un nuevo modelo educativo.
Trascendió que los representantes del gobierno federal son el subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Miranda, y el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán.
La delegación de la CNTE es encabezada por Adelfo Gómez, líder de la sección 7, de Chiapas; Enrique Enríquez, de la sección 9 de la Ciudad de México, y por Víctor Zavala, de la sección 9 en Michoacán.
También ingresaron los representantes de la Comisión Nacional de Mediación (Conamed), propuestos por la CNTE.Diálogo comenzó a las 14:10 horas
Por: Redacción PL.
Foto:
Martes 19 de julio de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- La negociación entre el gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzó a las 14:10 horas de hoy, en la Secretaría de Gobernación (Segob) y, hasta el momento, se desconocen los términos de la discusión.
Los representantes de la CNTE filtraron a los reporteros que plantearían la derogación de la Reforma Educativa y de la evaluación docente, así como la convocatoria a un Congreso Nacional Popular Integral, en el que se plantee la elaboración de un nuevo modelo educativo.
Trascendió que los representantes del gobierno federal son el subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Miranda, y el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán.
La delegación de la CNTE es encabezada por Adelfo Gómez, líder de la sección 7, de Chiapas; Enrique Enríquez, de la sección 9 de la Ciudad de México, y por Víctor Zavala, de la sección 9 en Michoacán.
También ingresaron los representantes de la Comisión Nacional de Mediación (Conamed), propuestos por la CNTE.