- Insiste en que se debe privilegiar la inversión, la reducción del gasto corriente y el fortalecimiento de áreas estratégicas.
- Hace llamado a revisar de fondo la propuesta para afectar lo menos posible a los sectores como turismo, salud y educación.
Fuente: CONCANACO.
Foto: Archivo PL | Concanaco.
Domingo 11 de septiembre de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederacón de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) , reprobó que una vez más el mayor recorte presupuestal esté dirigido a sectores que han dado resultados ante el complicado entorno internacional.
Es el caso de las Secretarías de Economía y Turismo que tendrán una reducción importante y que podría afectar a los proyectos destinados a las MiPyMES, así como a la inversión y promoción turística, señaló.
“El turismo y las MiPyMEs son los motores de la economía interna, por lo que reducirles los recursos sería un grave error”, advirtió.
Enrique Solana agregó que para enfrentar la complicada situación económica por la que atraviesa el país, se debe incentivar la inversión, cuidar el gasto social y fortalecer más a estas.
El líder del comercio organizado dijo que es preocupante que también se recorten los recursos a áreas prioritarias como son la salud y la educación, toda vez que se tratan de derechos constitucionales y debemos garantizar que lleguen a toda la población.
“Estamos viviendo momentos críticos en materia educativa por lo que dejar de invertir en esta área propicia más rezago y desigualdad”.
Enrique Solana hizo un llamado a los legisladores para que revisen a fondo la propuesta y se reconsidere afectar lo menos posible a estos sectores.
“Apretarse el cinturón implica evitar gastos onerosos y despilfarros de recursos públicos. Es necesario que aquellas áreas con incrementos presupuestales transparenten y hagan un mejor uso de los recursos”, puntualizó.
Finalmente, dijo que la Concanaco Servytur mantendrá acercamientos con los legisladores para lograr una Ley de Ingresos y un Presupuesto de Egresos acordes a las necesidades del país y al contexto económico internacional.