Fuente: ALDF.
Foto: ALDF.
Lunes 2 de enero de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR), detener a los ex gobernadores y ex funcionarios federales corruptos y confiscar todo lo que se han robado, exigió la diputada local Ana Juana Ángeles Valencia.
La legisladora de Morena señaló que las sumas sustraídas con todas las agravantes pudieran proteger los programas sociales que auxilian a los grupos más vulnerables.
Citó los casos de los ex gobernadores de Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Nuevo León, Sonora y Coahuila, acusados de corrupción, cuyas sumas de endeudamiento rondan los 186 mil 535 millones de pesos, o sea, 18 mil millones menos que el presupuesto de la Ciudad de México para 2017.
Por otro lado, sostuvo que las alzas a las gasolinas impactan severamente las tarifas del trasporte público concesionado y administrado por el Gobierno de la Ciudad de México, toda vez que es un insumo de primera necesidad para la movilidad de los capitalinos.
Señaló los precios de la canasta básica ya se ven impactados, debido a que los transportistas de perecederos y de diversos alimentos ya han aumentado sus tarifas como medidas preventivas para hacer frente a los aumentos, porque las gasolinas y el diesel son su materia prima.
Pareciera, dijo, que los incrementos a las gasolinas son una estrategia del gobierno Federal para hacer atractivo el negocio de las gasolineras a los inversionistas extranjeros, aun cuando la competencia no está garantizada y las condiciones económicas no son las mejores.
Fuente: ALDF.
Foto: ALDF.
Lunes 2 de enero de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR), detener a los ex gobernadores y ex funcionarios federales corruptos y confiscar todo lo que se han robado, exigió la diputada local Ana Juana Ángeles Valencia.
La legisladora de Morena señaló que las sumas sustraídas con todas las agravantes pudieran proteger los programas sociales que auxilian a los grupos más vulnerables.
Citó los casos de los ex gobernadores de Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Nuevo León, Sonora y Coahuila, acusados de corrupción, cuyas sumas de endeudamiento rondan los 186 mil 535 millones de pesos, o sea, 18 mil millones menos que el presupuesto de la Ciudad de México para 2017.
Por otro lado, sostuvo que las alzas a las gasolinas impactan severamente las tarifas del trasporte público concesionado y administrado por el Gobierno de la Ciudad de México, toda vez que es un insumo de primera necesidad para la movilidad de los capitalinos.
Señaló los precios de la canasta básica ya se ven impactados, debido a que los transportistas de perecederos y de diversos alimentos ya han aumentado sus tarifas como medidas preventivas para hacer frente a los aumentos, porque las gasolinas y el diesel son su materia prima.
Pareciera, dijo, que los incrementos a las gasolinas son una estrategia del gobierno Federal para hacer atractivo el negocio de las gasolineras a los inversionistas extranjeros, aun cuando la competencia no está garantizada y las condiciones económicas no son las mejores.