CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio.- Diversas organizaciones de la sociedad civil (como Mexicanos Primero, el Instituto Mexicano de la Competitividad y México Evalúa), así como ciudadanos (entre los que destacan los nombres de María Amparo Casar, Denise Dresser, Claudio X: González G: y Sergio López Ayllón), rechazaron "enfáticamente" la suspensión de la evaluación docente, anunciada por la Secretaría de Educación Pública, el pasado 29 de mayo de 2015.
A través de un comunicado difundido la mañana de hoy, señalaron que "Con esta decisión, la autoridad educativa federal viola el Artículo 3o Constitucional, invade atribuciones del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) e impide el cumplimiento de la Ley General del Servicio Profesional Docente."
Cancelar las evaluaciones docentes -expusieron- nulifica la Reforma Educativa, traicionando a millones de alumnos de nuestro país. Se da la espalda a las decenas de miles de buenos maestros que añoran un sistema educativo en el que sea el mérito, y no consideraciones políticas y de lealtad sindical, lo que determine su ingreso, permanencia, reconocimiento y promoción en el Servicio Profesional Docente.
"Los 190 mil 234 docentes aspirantes a nuevo ingreso y 59 mil 554 maestros que buscan promoción, recibieron un mensaje desalentador y contrario a la excelencia educativa", agregaron.
Exigieron al Presidente Enrique Peña Nieto "que dé marcha atrás a este anuncio y que no permita que la educación en México se use -ante chantajes y amenazas políticas- como moneda de cambio para negociar con grupos que sistemáticamente violan la ley de forma impune, o como concesión a las cúpulas sindicales que detestan el mérito."
Finalmente convocaron a los ciudadanos y a las autoridades legalmente constituidas a manifestar el apoyo al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), paraa exigir "que no se invadan sus atribuciones y sobre todo a repudiar esta medida que afecta el derecho a la educación de los niños y jóvenes en el país."
Foto: Conafe.