- La FEPADE se coloca en la primera línea de combate contra la impunidad y a favor del cumplimiento de la ley.
- El hecho de que los medios hayan conocido esta petición no invalida el proceso, asegura.
Fuente: PRD/Senado
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre de 2015.- La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) y su titular, Santiago Nieto, cumplen con sus funciones al solicitar a un juez la orden de aprehensión contra Arturo Escobar y Vega, por su presunta participación en delitos electorales en el pasado proceso electoral federal, afirmó el senador Miguel Barbosa Huerta (foto superior).
El legislador señaló que, ante la intencional, recurrente y sistemática violación a la ley por parte del Partido Verde Ecologista de México y la incapacidad de los árbitros electorales para hacer cumplir la ley, “ahora corresponde a la FEPADE demostrar fortaleza institucional, solidez técnica y autonomía para seguir adelante”.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD subrayó que después de medio año de investigación, la FEPADE concluyó que Escobar y Vega transgredió la ley electoral al celebrar, como representante del PVEM, un contrato con una empresa para la elaboración y entrega indebida de 10 mil tarjetas Premia Platino.
Barbosa Huerta recordó que con dicha tarjeta se ofrecieron descuentos en más de 8 mil establecimientos y fue entregada en domicilios de personas no afiliadas al PVEM, antes y durante la campaña, junto con una hoja con la leyenda "Felicidades, muchas gracias por ser Verde", y el logotipo de ese partido.
El delito estaría en la prohibición que partidos, candidatos o equipos de campaña, tienen de entregar cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, en especie o efectivo, por representar un “indicio de presión” al elector para obtener su voto.

El senador del PRD subrayó que pese a que el Partido Verde recibió fuertes multas por violar la ley electoral, no corrigió su actitud, por lo que, con la orden de aprehensión para Arturo Escobar, “la FEPADE se coloca en la primera línea de combate contra la impunidad y a favor del cumplimiento de la ley”.
Por otro lado, añadió Miguel Barbosa, no resulta extraño que ante la decisión de la FEPADE se haya desatado una lluvia de críticas por la filtración a los medios de comunicación de la solicitud de la orden de aprehensión en contra de Arturo Escobar.
Sin embargo, aseguró, “el hecho de que los medios de comunicación hayan conocido de esta petición no invalida el proceso o influye en las decisiones; con antelación hemos conocido el contenido de resoluciones de la Suprema Corte en temas como el consumo lúdico de la marihuana o sobre la Consulta Energética y este hecho no ha cambiado su decisión”.
Foto superior: PRD/Senado.
Foto inferior: Conapred.