Grave, el endeudamiento externo; podría aumentar: Solana

  • Aumentan factores externos riesgo de mayor crecimiento de la deuda pública.
  • El valor del peso frente al dólar influiría en ello.
  • Reducir más el gasto corriente sin tocar la inversión.
 
Fuente: Concanaco.
Foto: YouTube.
 
CIUDAD DE MÉXICO, domingo 24 de enero de 2016.- Enrique Solana Sentíes, presidente de la Concanaco Servytur, calificó como grave el aumento registrado en la deuda pública y alertó que factores externos pueden contribuir a un mayor crecimiento de ésta.
 
Tras darse a conocer el nivel de endeudamiento que existe en el país de 2012 a 2015, el cual repuntó 10.15 puntos porcentuales en proporción al PIB, explicó que  el valor del peso frente al dólar puede ser uno de esos factores, toda vez que la mayoría de las deudas fueron adquiridas en esa moneda.
 
 
Ante ello, el líder del comercio establecido consideró que se deben implementar políticas públicas que permitan mantener el equilibrio en las finanzas del gobierno federal, como reducir aún más el gasto corriente, que los gobiernos no adquieran más deudas, y eficienten y transparenten el uso de los recursos públicos.
 
 
Enrique Solana agregó que es fundamental atraer inversiones y proyectos importantes de infraestructura que eleven la competitividad del país y generen empleos, favorecer la creación de empresas mediante la simplificación de trámites, más recursos económicos, materiales y tecnológicos, así como el combate frontal y serio contra la corrupción.
 
“Debemos apoyar más a las Pymes, ya que son grandes generadoras de empleos, apostarle al turismo y a las exportaciones que se constituyen como dos de los sectores más favorecidos con el actual tipo de cambio”.
 
Es necesario que el gobierno haga un recorte en el gasto corriente, “apretarse más el cinturón”, pero sin tocar el gasto en inversión, ya que esto contribuye al desarrrollo, crecimiento y generación de empleos en el país.