- Es un principio elemental de responsabilidad democrática perseverar en el proyecto de nación por el que votaron los mexicanos, señaló.
- En los próximos 3 años se seguirá avanzando en el logro de las Metas Nacionales, afirmó.
- La mitad de la Administración no es momento de empezar de cero ni de improvisar, subrayó.
- Mi responsabilidad es avanzar sin dividir, reformar sin excluir, y transformar sin destruir, aseguró.
- Dirigió un Mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno.
Fuente: Presidencia de la República.
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre.- En la parte final de su Mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno, emitido hoy en el Palacio Nacional, el Presidente Enrique Peña Nieto señaló que el Gobierno de la República habrá de perseverar en la implementación completa y efectiva de las reformas transformadoras.
Se comprometió a seguir avanzando hacia el logro de las grandes Metas Nacionales.
Explicó que la mitad de una administración no es momento de empezar de cero ni de improvisar.
Reconoció la preocupación que existe en la sociedad por nuevos y viejos problemas.
Afirmó que hay frustración, pesimismo, desencanto y malestar social, en prácticamente todos los continentes, y que el mundo aún no ha terminado de superar los efectos económicos y sociales, derivados de la grave crisis financiera de 2008.
El Primer Mandatario advirtió que “en este ambiente de incertidumbre, el riesgo es que en su afán de encontrar salidas rápidas, las sociedades opten por salidas falsas”.
“Me refiero al riesgo de creer que la intolerancia, la demagogia o el populismo son verdaderas soluciones”, resaltó.
Expresó que “hay ejemplos en la historia en donde los sentimientos de inconformidad, tras crisis económicas globales, facilitaron el surgimiento de doctrinas contrarias a la tolerancia y a los Derechos Humanos”.
Especificó que “en esos episodios, la insatisfacción social fue tal, que nubló la mente, desplazó a la razón y a la propia ciudadanía, permitiendo el ascenso de gobiernos que ofrecían supuestas soluciones mágicas”.
Fue contundente al mencionar que “donde se impone la intolerancia, la demagogia o el populismo, las naciones, lejos de alcanzar el cambio anhelado, encuentran división o retroceso”.
El Presidente Peña Nieto afirmó que “los cambios positivos y duraderos de toda sociedad se logran por la vía de la responsabilidad, de la institucionalidad, de la estabilidad económica, del respeto a los demás y de la voluntad de construir sobre lo que ya se ha avanzado”.
Subrayó que “desde 2012, cuando México votó por un proyecto de cambio con rumbo, un cambio de fondo a través de las instituciones”, su responsabilidad es “avanzar sin dividir; reformar sin excluir y transformar sin destruir”.
Indicó que eso es precisamente lo que hemos hecho los mexicanos, como país, en estos 3 años: “enfrentar rezagos ancestrales, vencer resistencias, superar inercias y transformar instituciones”.
Después de haber rendido cuentas sobre los principales logros del Gobierno de la República, afirmó: “Hoy puedo decir, de frente a la Nación, que estamos cumpliendo con el proyecto de cambio con rumbo al que me comprometí”.
Subrayó que “es un principio elemental de responsabilidad democrática, perseverar en el proyecto de nación por el que votaron los mexicanos”.
En este sentido, reiteró su compromiso ético con la Nación: “Vamos a seguir por esa ruta, que es difícil y compleja, pero que es la única que nos permitirá brindar desarrollo a nuestra gente, a nuestro México que tanto queremos”.
Aseguró que “México se perfila ya como una de las diez economías más grandes del mundo” y que nuestro país “está destinado a ser una de las naciones más prósperas, de mayor bienestar para su gente y motivo de inspiración para el mundo”.
Finalmente, dijo: “Como Presidente de la República, estoy decidido a poner mi mayor pasión, dedicación y empeño, para que así sea. Con esta convicción entramos a esta segunda mitad, con muchas ganas y más fuerza”.
Foto: Presidencia de la República.
Anuncia el Presidente de la República 10 nuevas medidas para enfrentar los desafíos del país
En Mensaje por el Tercer Informe de Gobierno, renovó su compromiso con el proceso transformador que vive México.
Afirmó que las “10 medidas tienen objetivos claros: fortalecer el Estado de Derecho, impulsar el crecimiento económico y combatir la desigualad”.
En el Palacio Nacional, el Presidente Enrique Peña Nieto dirigió el día de hoy un mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno.
Tras renovar su compromiso con el proceso de cambio, anticipó que: “lo que sigue ahora es transformar positivamente la vida diaria de millones de mexicanos”.
Para lograrlo, se comprometió a respaldar el deseo nacional “de ser mejores cada día; de no conformarnos con lo logrado, sino de aspirar a llegar más lejos”.
Con este propósito, anunció 10 nuevas medidas para hacer frente a los grandes desafíos nacionales:
PRIMERA: Se trabajará con la 63 Legislatura del Congreso de la Unión, a fin de concretar nuevas leyes para combatir el delito, la corrupción y la impunidad, así como para proteger los Derechos Humanos.
SEGUNDA: Atendiendo una recomendación del Centro de Investigación y Docencia Económicas, se promoverá un diálogo nacional entre representantes de la sociedad civil, autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de los Poderes Públicos, para concretar un Acuerdo Nacional para la Justicia Cotidiana.
“Este Pacto por la Justicia en México, será la mejor manera de honrar el Centenario de nuestra Constitución, en 2017”, sostuvo el Presidente Peña Nieto.
TERCERA: Se enviará al Congreso de la Unión la Iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, para impulsar el desarrollo en las regiones con mayores rezagos del país. Estas zonas tendrán acceso a un marco regulatorio e incentivos especiales con el fin de elevar la productividad, crear más empleo y generar nuevas oportunidades productivas.
CUARTA: En el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016, se propondrá la creación de un nuevo Programa de Apoyo a Pequeños Productores. El objetivo es fortalecer las capacidades productivas de agricultores, ganaderos y pescadores, en las zonas rurales más pobres de México.
QUINTA: Para mejorar las instalaciones de las escuelas públicas del país, se emitirán Bonos de Infraestructura Educativa, en la Bolsa Mexicana de Valores. Este nuevo instrumento financiero podría canalizar a los planteles recursos adicionales del orden de 50 mil millones de pesos, de aquí a 2018. Sumado a los recursos presupuestados, significará la mayor inversión que haya hecho México para dignificar las escuelas públicas.
SEXTA: En el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016, se propondrá la creación de un Programa Nacional de Inglés, para alumnos de Educación Básica.
SÉPTIMA: Se impulsará una iniciativa para crear una nueva institución de Estado: la Secretaría de Cultura. “Con esta decisión, el Gobierno de la República confirma que la cultura es una prioridad nacional para impulsar el bienestar y el desarrollo integral de los mexicanos”, afirmó el Titular del Ejecutivo.
OCTAVA: A fin de mantener la estabilidad económica para proteger el bienestar de la población, el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016 será responsable y realista. Tendrán prioridad los programas de combate a la pobreza, de seguridad pública y de impulso al crecimiento económico, así como las inversiones en educación superior, ciencia y tecnología. Asimismo, el gasto de inversión dará prioridad a los proyectos que ya están en curso, y a quellos que acrediten un mayor impacto social y económico.
NOVENA: A partir de la renovada confianza internacional en México, y con el propósito de acelerar el desarrollo nacional, se crearán dos nuevos instrumentos financieros: FIBRA E y Certificados de Proyectos de Inversión, para detonar proyectos de infraestructura en diversos sectores, incluido el energético.
DÉCIMA: Frente al actual entorno económico, el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016 tendrá estrictas medidas de austeridad. En este marco, las dependencias y entidades del Gobierno de la República disminuirán sus gastos administrativos y operativos, y aumentarán la inversión en el bienestar y el progreso de los mexicanos.
En resumen, el Presidente Enrique Peña Nieto expresó que “estas 10 medidas tienen objetivos claros: fortalecer el Estado de Derecho, impulsar el crecimiento económico y combatir la desigualad”.
“Justamente éstas serán las prioridades que tendremos para la segunda mitad de esta Administración”, concluyó.