Intereses políticos frenan las reformas en materia de seguridad pública: Coparmex

Al Presidente de la República le solicita un plan urgente para los estados más afectados por la violencia.
 
Por; Redacción PL.
Foto: Archivo PL | Jorge Santa Cruz.
Jueves 20 de octubre de 2016.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- Debido al repunte de la inseguridad pública, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó revisar la estrategia que se ha adoptado en los años recientes para realizar los ajustes necesarios y las mejoras que hagan falta. 
 
En voz de su presidente nacional, Gustavo de Hoyos Walther, consideró que la prioridad, en este momento, tiene que ser la Agenda Nacional que debe concentrarse en el combate a la delincuencia, la violencia y la impunidad. 
 
Urgió a las autoridades federales, estatales y municipales a que den "señales contundentes, señales inequívocas de que se trabaja para encontrar una solución de fondo a los graves problemas de inseguridad y violencia, pero de forma sostenible, sobre todo en las regiones más afectadas por este flagelo". 
 
El presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, dijo que acudirá al Congreso de la Unión a presentar la propuesta del secor patronal, para que la Seguridad Pública deje de pertenecer a la Secretaría de Gobernación.  
 
Dijo que "es necesario que el Congreso de la Unión dé prioridad ya al análisis y discusión de las iniciativas en materia de seguridad pública, que por intereses políticos permanecen congeladas, lo cual ha obstaculizado la búsqueda de soluciones de fondo y con un adecuado sustento".
 
Llamó a los grupos parlamentarios en el Congreso a ponerse de acuerdo, para lograr pronto la aprobación de las diversas iniciativas presentadas desde hace cuatro años para redefinir el Mando Policial en los ámbitos de los tres órdenes de gobierno.
"Necesitamos dar certeza jurídica para la actuación de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública. Hay que generar y dar un marco normativo para las empresas de seguridad privada en la que ser homologue esta actividad en todo el país."
  
Al Ejecutivo el líder de la Coparmex le demandó un mayor esfuerzo para implementar un plan de acción urgente en los estados más afectados por la inseguridad.
 
"Es tiempo de unirnos como ciudadanos para exigir que el Estado cumpla con su función, que las autoridades tomen el control y actúen con responsabilidad y eficacia para salvaguardar la integridad física y la patrimonial de todos los mexicanos, ya que esa es su primera y su principal obligación", concluyó De Hoyos Walther.