Investigan a 18, por fuga del 'Chapo'

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio.- El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García (a la izquierda, en la foto), confirmó la evasión del presunto jefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, ocurrida la noche del sábado 11 de julio, en el penal de alta seguridad de El Altiplano.
 
Para escapar, utilizó un pasadizo de un kilómetro y medio de longitud, conectado al área de regaderas, cuyo acceso tenía un diámetro de 50 centímetros y una profundidad de metro y medio.
 
Este primer conducto se conecta con otro, de 10 metros de profundidad, dotado de una escalera, que a su vez, da a uno más, que tiene una altura de 1.7 metros y una longitud de mil 500 metros.
 
“El Chapo” acudió al área de tratamientos especiales, donde le fue suministrado un medicamento a las 20:00 horas. De ahí, se dirigió al área de regaderas, desde la cual se fugó.
 
La ausencia de Guzmán Loera fue detectada mediante la videovigilancia y cuando los custodios ingresaron al área de regaderas, encontraron el acceso por donde escapó. En el lugar aseguraron tubos de PVC que podrían haber sido utilizados para que el evadido pudiera respirar.
 
El túnel cuenta con alumbrado y una motocicleta montada sobre rieles y en él se encontraron herramientas para construcción, tubos de PVC, tanques de oxígeno, recipientes con combustible y madera de cimbra, entre otros artefactos.
 
El pasadizo por el que se fugó Guzmán Loera conecta con un inmueble que se encuentra en obra negra, ubicado al suroeste del Penal de Alta Seguridad de El Altiplano, en la colonia Santa Juanita.
 
El funcionario explicó que 18 personas que estaban en el centro carcelario fueron detenidas y trasladadas a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la Ciudad de México.
 
Foto: Archivo PL / Segob