Por: Redacción PL.
Foto: Pixabay.
Viernes 16 de septiembre de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 14 de septiembre, el blog Lobelog.com publicó que el ex secretario de Estados de los Estados Unidos, Colin Powell, reconoció en correos electrónicos hackeados por el grupo DCLeaks, que Israel cuenta con 200 armas nucleares. Esta revelación pone fin a la ambigüedad nuclear del Estado judío.
El material, firmado por Eli Clifton y titulado Powell Acknowledges Israeli Nukes ("Powell reconoce armas nucleares israelíes") señala que Powell descartó que por el momento, Irán cuente con una bomba nuclear.
Sin embargo, en uno de sus mensajes a Leeds, dijo: "De cualquier manera, los iraníes no podrán usarla si finalmente consiguen crear una (bomba nuclear). Los chicos en Teherán saben que Israel tiene 200, todas dirigidas a Teherán y nosotros tenemos miles..."
Powell fue quien declaró ante las Naciones Unidas que el régimen irquí de Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva y que, por lo tanto, era necesario atacarlo, para evitar que apoyara al terrorismo islámico. Luego, se supo que Powell había mentido. (Hussein fue derrocado y terminó ejecutado en la horca).
El periódico mexicano La Jornada, por su parte, publicó lo siguiente:
Israel no firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear y ha intentado mantener cierta ambigüedad sobre si tiene o no armas nucleares.
Sin embargo, diferentes filtraciones desde los años 80, además del informante Mordecai Vanunu, han mostrado que el programa nuclear israelí en la ciudad de Dimona, al sur del país, tiene potencial ofensivo. Este programa fue fundado por Shimon Peres, ex presidente de 93 años que se encuentra actualmente en el hospital tras sufrir un fuerte derrame cerebral.
Estados Unidos, principal aliado de Israel, la mayoría de las veces ha sido igualmente ambiguo respecto al armamento nuclear israelí. Esta semana, Washington y los israelíes firmaron un acuerdo de 38 mil millones de dólares (34 mil millones de euros) en asistencia militar a Israel en los próximos 10 años, cuyo objetivo es evitar que la República Islámica construya armas nucleares.
Por: Redacción PL.
Foto: Pixabay.
Viernes 16 de septiembre de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 14 de septiembre, el blog norteamericano Lobelog.com, especializado en política exterior, publicó que el ex secretario de Estados de los Estados Unidos, Colin Powell, reconoció en correos electrónicos hackeados por el grupo DCLeaks, que Israel cuenta con 200 armas nucleares. Esta revelación pone fin a la ambigüedad nuclear del Estado judío.
El material, firmado por Eli Clifton y titulado Powell Acknowledges Israeli Nukes ("Powell reconoce armas nucleares israelíes") señala que Powell descartó que por el momento, Irán cuente con una bomba nuclear.
Sin embargo, en uno de sus mensajes a Leeds, dijo: "De cualquier manera, los iraníes no podrán usarla si finalmente consiguen crear una (bomba nuclear). Los chicos en Teherán saben que Israel tiene 200, todas dirigidas a Teherán y nosotros tenemos miles..."
Powell fue quien declaró ante las Naciones Unidas que el régimen irquí de Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva y que, por lo tanto, era necesario atacarlo, para evitar que apoyara al terrorismo islámico. Luego, se supo que Powell había mentido. (Hussein fue derrocado y terminó ejecutado en la horca).
El periódico mexicano La Jornada, por su parte, publicó la nota de la Agencia Alemana de Prensa (DPA), titulada Israel tiene 200 cabezas nucleares, dice Colin Powell. En ella, se lee lo siquiente:
Israel no firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear y ha intentado mantener cierta ambigüedad sobre si tiene o no armas nucleares.Sin embargo, diferentes filtraciones desde los años 80, además del informante Mordecai Vanunu, han mostrado que el programa nuclear israelí en la ciudad de Dimona, al sur del país, tiene potencial ofensivo. Este programa fue fundado por Shimon Peres, ex presidente de 93 años que se encuentra actualmente en el hospital tras sufrir un fuerte derrame cerebral.Estados Unidos, principal aliado de Israel, la mayoría de las veces ha sido igualmente ambiguo respecto al armamento nuclear israelí. Esta semana, Washington y los israelíes firmaron un acuerdo de 38 mil millones de dólares (34 mil millones de euros) en asistencia militar a Israel en los próximos 10 años, cuyo objetivo es evitar que la República Islámica construya armas nucleares.