Por: Redacción.
Foto: Concanaco.
Martes 2 de agosto de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los comerciantes establecidos de los estados más afectados por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presentarán en ceros sus declaraciones de impuestos sobre nómina y sobre la renta, a partir del próximo 17 de agosto, si el gobierno federal se niega a exentarles los pagos correspondientes. Además, podrían iniciar paros de labores.
En conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Enrique Solana Sentíes, agregó que los empresarios que tomaron esa decisión son de la Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Explicó que los bloqueos de la CNTE les han provocado pérdidas de por lo menos7 mil 500 millones de pesos.
El dirigente nacional de los comerciantes establecidos se pronunció porque las cuentas bancarias y los bienes inmuebles que han sido encautados a los líderes de la CNTE sigan en esa condición, a fin de garantizar parcialmente el pago de daños y perjuicios a los empresarios afectados.
Por: Redacción.
Foto: Concanaco.
Martes 2 de agosto de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los comerciantes establecidos de los estados más afectados por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presentarán en ceros sus declaraciones de impuestos sobre nómina y sobre la renta, a partir del próximo 17 de agosto, si el gobierno federal se niega a exentarles los pagos correspondientes. Además, podrían iniciar paros de labores.
En conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Enrique Solana Sentíes (al centro, en la foto), agregó que los empresarios que tomaron esa decisión son de la Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Explicó que los bloqueos de la CNTE les han provocado pérdidas de por lo menos7 mil 500 millones de pesos.
El dirigente nacional de los comerciantes establecidos se pronunció porque las cuentas bancarias y los bienes inmuebles que han sido encautados a los líderes de la CNTE sigan en esa condición, a fin de garantizar parcialmente el pago de daños y perjuicios a los empresarios afectados.