La economía podría crecer 3.2%, este año

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero.- Si bien el entorno no es fácil para el 2015, sobre todo cuando además de todos los factores mencionados se anunció un recorte al gasto público, es factible que los recursos que se ejerzan como consecuencia del periodo electoral a mitad del año, funcione como un impulso al consumo. Esto podría incidir positivamente para que el PIB pueda crecer ligeramente por arriba del 3.0%. El pronóstico del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) para este año es 3.2%.
 
En su Análisis Económico Ejecutivo más reciente, aclara, sin embargo que aunque la evolución reciente de las principales variables económicas permite anticipar un mejor desempeño de la economía en el presente año, "prevalecen factores que pueden ocasionar que la tasa de crecimiento sea menor a lo estimado originalmente, como lo deja ver el ajuste a la baja de los pronósticos del Banco de México, que los modificó de un rango de 3.0% a 4.0% a uno de 2.5% a 3.5.0%. Por su parte, con el argumento de que no hay suficientes cifras para modificar el escenario, la Secretaría de Hacienda mantuvo su estimación en un rango de 3.2% a 4.2%."
 
Entre los factores que pueden incidir negativamente está la debilidad del mercado interno y la baja de los precios del petróleo. No obstante, hay otros de suma importancia que deben ser atendidos con la mayor rapidez posible, como la corrupción, impunidad e inseguridad, que como ya hemos comentado, se han constituido como factores de un alto costo para la actividad productiva y los hogares. Hay que tener presente que en muchas regiones del país con gran potencial de valor agregado, la inversión simplemente está ausente y se sigue amenazando y secuestrando a administrativos de empresas, con absoluta impunidad