Fuente: INEGI.
Lunes 11 de enero de 2015.
Se adjunta documento íntegro en versión PDF.
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la información del décimo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, durante el pasado mes de diciembre de 2015 se encontró que 67.7% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro; dicho resultado no presenta cambio significativo respecto a diciembre de 2014.
EXPECTATIVA SOBRE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA
LOS PRÓXIMOS 12 MESES (Seguirá igual de bien o mejorará)
A DICIEMBRE DE 2015

Nota: Porcentaje de población de 18 años y más que reside en capitales de los estados o ciudades seleccionadas de 100,000 habitantes y más. Excluye la opción de respuesta “No sabe o no responde”.
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
En el mismo periodo, la población objeto de estudio manifestó que en los últimos tres meses ha escuchado o ha visto en los alrededores de su vivienda situaciones, tales como: consumo de alcohol en las calles (69.8%), robos o asaltos (67.1%) y vandalismo (55.9%); esta última situación presentó una disminución de 4.1 puntos porcentuales respecto a lo reportado en diciembre de 2014.
Con relación a la expectativa social sobre la seguridad pública, los principales resultados obtenidos se muestran en las siguientes gráficas. No se encontraron cambios significativos respecto a diciembre de 2014.
EXPECTATIVA SOBRE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA
LOS PRÓXIMOS 12 MESES (Seguirá igual de bien o mejorará)
A DICIEMBRE DE 2015

Nota: Porcentaje de población de 18 años y más que reside en capitales de los estados o ciudades seleccionadas de 100,000 habitantes y más. Excluye la opción de respuesta “No sabe o no responde”.
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Foto: Archivo PL/Jorge Santa Cruz.