Por: Redacción PL.
Ilustración: Pixabay.
Domingo 20 de noviembre de 2016.
Domingo 20 de noviembre de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- La caída de la actividad industrial en México ha provocado que las condiciones de los empleos en México sean desfavorables, en particular los salarios, señaló el Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN).
En su reporte semanal más reciente refirió que más de 32 millones de personas en nuestro país ganan, en el mejor de los casos, hasta 3 salarios mínimos al día, lo que equivale aproximadamente a 6 mil 574 pesos al mes.
El CIEN, que depende del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, reconoce, sin embargo, que a pesar de que la actividad industrial en el país retrocedió 1.3 por ciento anualizado, durante el pasado mes de septiembre, el número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aumentó en 4.1 por ciento, con un ritmo de crecimiento mayor que el de la economía mexicana.
Los niveles marginales de crecimiento solo conducirán a la generación de empleos de mala calidad, cuyas remuneraciones resultan insuficientes para satisfacer las necesidades básicas de la población. Para impulsar el crecimiento económico y que esto se traduzca en la creación de mejores puestos de trabajo, es necesario contar con un mercado interno sólido. De esta forma se adquiere un mecanismo con el cual hacer un mejor frente a la problemática inherente a la coyuntura internacional.
Los ajustes en los niveles de gasto de gobierno son una medida temporal que únicamente contienen los efectos de la incertidumbre en el corto plazo, consideró el CIEN.