México provee el 60% de la pornografía mundial: Ocampo Bedolla

Fuente: Cámara de Diputados.
 
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- El Grupo Parlamentario Nueva Alianza exhortó a la Procuraduría General de la República (PGR) a que incremente los recursos destinados a la investigación y sanción de los delitos asociados con la emisión, generación, acopio, almacenamiento y demás relacionados con la pornografía infantil.
 
Mediante un punto de acuerdo, la diputada María Eugenia Ocampo Bedolla expuso que el uso cada vez más generalizado del internet y de dispositivos como computadoras portátiles, tabletas electrónicas y teléfonos inteligentes, pone en mayor riesgo a las niñas, niños y adolescentes de ser víctimas de delitos como la pornografía infantil y trata de personas.
 
Consideró que en lo que su momento se definió como una red de acceso y divulgación de información, se ha convertido paulatinamente en un espacio para la generación de delitos que vulneran principalmente la integridad de los menores.
 
En este sentido, lamentó que México sea uno de los mayores productores y distribuidores, pues 60% del material pornográfico infantil que se consume a nivel mundial proviene de nuestro país.
 
La legisladora por Morelos manifestó su preocupación ante los distintos tipos de acoso de los que pueden ser víctimas los 18 millones de menores que cuentan con acceso a internet, pues según datos del Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet 2014, uno de cada siete adolescentes de entre 12 y 17 años, recibe ofertas sexuales mientras navega en la red.
 
Además, hasta el 2013 y en el lapso de cinco años, se detectaron más de 4 mil páginas de pornografía infantil, y de acuerdo con cifras de la PGR, hasta 2014 se habían detectado al menos 12 mil cuentas personales desde las cuales se difunde material pornográfico infantil en fotos o videos.
 
En su propuesta, Ocampo Bedolla recordó que desde mayo del año pasado, nuestro país se convirtió en el Estado 53, y único de América Latina, en participar en la Alianza Global Contra el Abuso Sexual Infantil en Línea, y desde entonces la PGR es la instancia encargada de dar seguimiento a la implementación de esta iniciativa.
 
De acuerdo con lo establecido, la Procuraduría “trabajará en fortalecer los mecanismos de procuración de justicia para investigar y castigar a los delincuentes, incrementar la conciencia pública sobre este delito y disminuir la disponibilidad de pornografía infantil en línea”.
 
Es por ello, dijo, que se hace este exhorto, para que por medio de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, redoble los recursos destinados a investigar y sancionar este delito.
 
Finalmente, Ocampo Bedolla reconoció la actuación de las autoridades responsables de procuración de justicia en este tema, sin embargo, dijo:
 
Nueva Alianza considera necesario reforzar la sensibilidad y atención que deben brindar para prevenir y sancionar comisiones de delito que vulneran los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes”.
 
Foto: UNAM.