México tiene un déficit ambiental de 761 mmdp

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio.- El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio desde 1972 y este año tiene como propuesta central el aprovechamiento responsable de los recursos naturales, bajo el lema "Siete mil millones de sueños. Un solo Planeta. Consume con moderación." 

En nuestro país la contabilidad ambiental que se desarrolla en el INEGI desde hace más de dos décadas permite ofrecer datos sobre el consumo de los recursos naturales; así, en el año 2013 el agotamiento de los recursos naturales tales como el agua subterránea, los bosques maderables y el petróleo, alcanzó un monto equivalente al 1.1% del PIB.
 
En el mismo año, los hábitos de consumo de los recursos naturales citados, más la degradación del medio ambiente generaron costos ambientales cercanos al 5.7% del PIB nacional.
 
En contrapartida, el monto de los gastos del sector público para la protección del medio ambiente fue de casi 149 mil millones de pesos en 2013, lo cual representó cerca del 1.0% del PIB nacional; sin embargo, los costos totales por agotamiento y degradación ambiental se acercaron a los 910 millones de pesos, lo cual dio un déficit ambiental de 761 mil millones de pesos.
 
Descargar EAP... Día Mundial del Medio Ambiente 2015.pdf (775740)  del INEGI, en formato PDF.