CIUDAD DE MÉXICO.- Bank of America Merrill Lynch afirma que la economía mexicana responde de manera adecuada y rápida, a los cambios del entorno internacional, sin que presente inflaciones altas, o contracciones sustanciales.
El economista en jefe para México y América Latina, de la firma norteamericana, aseguró que nuestro país tiene actualmente “una verdadera armadura contra la volatilidad financiera internacional”, pese a condiciones que pudieran parecerse a las que sufrió durante la crisis de 1994-95, conocida como "Error de Diciembre" y "Efecto Tequila".
"En la economía nacional, la similitud es que en 1994 hubo cambios importantes, tales como la firma del Tratado de Libre Comercio, así como disturbios sociales", dijo.
En esta ocasión, aclaró, se tienen las reformas estructurales y también disturbios sociales, pero las diferencias son muchas: "En 1994, la moneda estaba controlada por una banda de flotación, las reservas internacionales eran muy bajas, la deuda del gobierno estaba en su mayoría en dólares, y la duración era menor a un año.”
Hoy, concluyó, el tipo de cambio responde libremente a condiciones de mercado, las reservas internacionales son cercanas a 200 mil millones de dólares, se cuenta con una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional, y la deuda del gobierno es relativamente pequeña.
Foto: Twitter.