Nuevo etiquetado frontal de alimentos, listo en 85%

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio.- La Industria de los Alimentos y Bebidas no Alcohólicas ya se encuentra preparada en un  85% en materia de la adecuación realizada a la NOM 051, que integra el nuevo etiquetado frontal nutrimental, el cual entrará en vigor este 1 de julio, informó Raúl Riquelme Cacho, Presidente de la Comisión de Salud de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).
 
Durante la realización del Foro: “Panorama de la Industria de  la confitería y el chocolate, ante los retos de un consumo informado y responsable en México”, organizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolate, Dulces y Similares (ASCHOCO), llevado a cabo en las instalaciones de CONCAMIN, con el fin de informar y dar a conocer cómo aprovechar el nuevo etiquetado frontal en favor de la salud; Riquelme Cacho externó un llamado a la Autoridad, para que aunado a esta nueva disposición exista una campaña de comunicación que le proporcione más y mejor información al consumidor respecto de lo que le brinda este nuevo etiquetado.
 
Destacó que hasta al momento la Industria tiene conocimiento de alrededor de 3 mil prórrogas solicitadas por este sector, para poder cumplir en su totalidad con el nuevo etiquetado frontal, que se verificará en el punto de producción. “Los industriales seguimos pronunciándonos en favor de la seguridad alimentaria de los mexicanos, por ello que hemos diversificado productos que se adecúen a los diferentes estilos de vida y hemos creado opciones más saludables para el consumidor”, detalló.
 
Por su parte José Ramón Fernández Gallo, Presidente de Confimex-ASCHOCO, asociación que en el 2016 cumplirá 80 años, dijo que se continuará promoviendo a los productores de granos de cacao así como a todas las empresas afiliadas, ya que de acuerdo con el INEGI la industria del chocolate está valuada en más de 22 mil millones de pesos. 
 
Asimismo indicó que Confimex-ASCHOCO reitera su compromiso con la sociedad para lograr que la población esté cada vez mejor informada sobre la salud nutrimental de cada uno de los productos, e invitó a la comunidad a consumir más chocolate, producto que tiene sus raíces en México.
 
Para concluir, Riquelme Cacho reiteró que sólo a través de una política pública integral en favor de la educación nutrimental y programas en pro del deporte y de la activación física se podrán alcanzar los logros necesarios para disminuir la problemática de la obesidad, el sobrepeso y la diabetes en México.