Obama advierte que Israel debe elegir Estado judío o democracia si no acepta a Palestina

Si Israel no intenta resolver el conflicto con los palestinos, tendrá que elegir a largo plazo si apuesta por una democracia o por un Estado judío que excluya a la mayoría de la población, dijo este miércoles el presidente de EEUU, Barack Obama, al hablar en un foro de emprendedores juveniles en Buenos Aires.
 
Tomado de Sputnik Mundo.
Ilustración: Pixabay.
Miércoles 23 de marzo de 2016.
 
BUENOS AIRES (Sputnik) — "Si Israel no encuentra una manera de resolver el conflicto a lo largo del tiempo, va a tener que elegir si mantiene un Estado judío sin que sea democracia", observó.
 
Por ello, Israel solo podría elegir un Estado judío por sobre la democracia dado que es cuestión de tiempo para que el pueblo judío termine siendo minoría, observó.
 
Si quieren solo "Estado judío y democracia judía, tienen que darle a los palestinos su propio Estado", sostuvo el mandatario.
 
El mandatario manifestó su deseo de que ello pueda suceder algún día, y su decisión de trabajar por ese objetivo aun cuando deje de ser presidente.
 
Pero, advirtió, "a pesar de los esfuerzos que hemos hecho yo y otras personas en el conflicto de Israel y Palestina, no hemos logrado avanzar como nos hubiera gustado".
 
A juicio de Obama, "la única manera de resolver este tema es tener un Estado predominantemente judío protegido al lado de un Estado palestino soberano".
 
Dada la historia del pueblo judío, agregó, tiene que haber también un Estado donde este pueblo pueda sentirse seguro, "y en donde se puedan proteger de la agresión".
 
"Se ha hablado de la solución de un solo Estado o un Gobierno dividido, pero para mí eso no es estable por la falta de confianza entre ambas partes", afirmó.
 
Obama aludió también a otros conflictos que plagan Medio Oriente y aseguró que los palestinos "tienen que sentir que tienen algo propio", mientras "el pueblo judío tiene que sentirse seguro".
 
A juicio del mandatario, ambas partes tienen "temores legítimos", y mencionó los controles policiales y los retenes a los que están sujetos los palestinos y el odio imperante, y admitió que la sociedad israelí, con más desarrollo económico, "tiene una posición más fuerte y no está tan deseosa de aceptar condiciones".
 
Los palestinos, por su parte, "no han tenido la cohesión política necesaria para negociar y conseguir lo que quieren", indicó.
 
Solo ellos pueden encontrar una solución a su conflicto, observó.
 
"No podemos hacerlo por ellos; hasta que los pueblos de ambos lados reconozcan la verdad, van a tener que vivir juntos de una manera u otra", concluyó.
 
En la mañana de este miércoles, mandatario mantuvo un encuentro con el presidente argentino Mauricio Macri y luego brindó junto a él una rueda de prensa en la que afirmaron su compromiso de avanzar en una mayor integración comercial y política.