Oposición de Venezuela lamenta la impugnación del Supremo a ocho de sus diputados

 
Cortesía de Sputnik Mundo.
 
Martes 29 de diciembre de 2015.- La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela denunció este martes que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió solicitudes de impugnación a la elección de ocho de sus diputados al parlamento que se instalará en enero.
 
"La cúpula derrotada introduce ante el TSJ seis nuevos recursos contra la voluntad del pueblo expresada el 6 de diciembre", informó en su cuenta de la red social Twitter el coordinador de la MUD, Jesús Torrealba.
 
Las solicitudes de impugnación, supuestamente presentadas por miembros del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), corresponden a seis circuitos nominales en los estados de Aragua y Yaracuy (norte), de Amazonas (sur) y de la circunscripción indígena por la región sur, afectando en total a ocho diputados electos opositores.
 
En caso de prosperar la impugnación, la oposición, que había obtenido 112 bancas en las elecciones del 6 de este mes, perdería la mayoría calificada de dos tercios en la Asamblea Nacional, de 167 asientos, de los cuales el PSUV tendrá 55.
 
Hace 10 días la MUD había denunciado que la Sala Electoral del TSJ había suspendido sus vacaciones para recibir impugnaciones sobre 22 de sus diputados electos, lo que motivó una rápida reacción de expresidentes de países iberoamericanos.
 
Rápidamente, el TSJ desmintió, mediante nota de prensa, que hubiese suspendido el receso o recibido impugnaciones.
 
El Tribunal atribuyó la denuncia a "falsas informaciones que de forma irresponsable han puesto a circular algunas ciudadanas y ciudadanos en las redes sociales, que en nada contribuyen con el clima de paz y tranquilidad que reina en el país".
 
Este martes, la MUD presentó información escrita en la que recoge los números de los expedientes abiertos en la Sala Electoral, del 140 al 145 correspondientes a 2015, insistiendo en que se interrumpió el asueto navideño para recibir las impugnaciones.
 
El 23 de este mes, la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) saliente, con mayoría del PSUV, renovó el TSJ nombrando 13 de los 32 jueces que integran sus seis salas, bajo protesta de la oposición, que considera a la mayoría de los magistrados como partidarios del oficialismo.
 
La nueva Asamblea Nacional, elegida para un período de cinco años, debe instalarse el 6 de enero de 2016.
 
Mapa: luventicus.org