Pide gobernador de Michoacán, Salvador Jara, que fuerzas federales desarmen a grupos de ex autodefensas

MORELIA.- El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero (foto), anunció su decisión de solicitar al presidente Enrique Peña Nieto, la intervención de las fuerzas federales y el Ejército Mexicano en las regiones de Apatzingán, Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) y la tenencia de La Mira, en el municipio de Lázaro Cárdenas, para coadyuvar a la pacificación de esa región y a la instauración de un pleno Estado de Derecho.
 
“Es inaceptable que haya civiles armados en Michoacán, no vamos a tolerarlo y actuaremos en consecuencia para iniciar el desarme de cualquier persona o grupo. Nadie puede estar al margen de la ley ni hacer justicia por su propia mano”, aseveró Jara Guerrero.
 
En un mensaje dirigido a los michoacanos, el mandatario estatal fue enfático al señalar que la única vía para que Michoacán logre transitar a una cultura y estado de paz, es no portar armas, pues estas no brindan seguridad; por el contrario, generan inseguridad.
 
Lamentó que algunos grupos de ex autodefensas hayan roto los acuerdos de consolidar la cultura de la legalidad y fortalecer las instituciones de seguridad acogiéndose a la propuesta del Ejecutivo mexicano, de crear cuerpos que velaran por su bienestar y el de sus familias.
 
“No queremos en Michoacán más sangre derramada. No queremos más muertos”, apuntó.
 
Por tal razón, detalló, es que en conjunto con el presidente municipal de Apatzingán, Alejandro Villanueva del Río, es que se tomó la decisión de solicitar la presencia de las fuerzas federales, para, ante los recientes enfrentamientos suscitados en esa región, para se dé mayor seguridad a las familias que ahí residen.
 
El gobernador de Michoacán reconoció que el proceso de pacificación y retorno al Estado de Derecho en la entidad ha sido paulatino, aunque se requiere hacer mayores esfuerzos como las campañas que con el Ejército Mexicano se implementan en todas las regiones del estado.
 
Fuente: Gobierno de Michoacán.