Por: Redacción PL.
Foto: Commons Wikimedia.
Jueves 5 de enero de 2016.
Jueves 5 de enero de 2016.
CIUDAD DE MÉXICO.- El sector privado demandó hoy al gobierno federal que frene el vandalismo y que aplique acciones inmediatas de apoyo a la economía interna del país.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reiteró su llamado al Gobierno de la República a dar muestras de sensibilidad política y dialogue con la sociedad, no para sugerir resignación, sino para proponer medidas concretas que atiendan el descontento social. También, a que asuma un compromiso real traducido en acciones que fortalezcan la economía de las familias del país.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pidió, por su parte, que ante las renovadas presiones que resentirá la economía debido al alza de los energéticos y la posible repercusión en la inflación, el Gobierno Federal cuente con un plan de incentivos para el dinamismo interno, con foco en la creación de empleos y la inversión, así como un renovado esfuerzo por mantener la disciplina en términos macroeconómicos, reduciendo el gasto y la deuda pública.
El CCE señaló que desde hace meses, el sector empresarial está haciendo un esfuerzo extraordinario para evitar repercutir las alzas de energéticos y la devaluación del peso en sus precios finales al consumidor. Por ello, subrayó, es urgente emprender políticas que no sólo compensen las nuevas tarifas, sino que impulsen el desarrollo interno del país en momentos de incertidumbre internacional.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Enrique Solana Sentíes, propuso al gobierno federal un programa serio de apoyos a las empresas, sobre todo micro, pequeñas y medianas, que han sido afectadas.
Expuso que lo mejor sería duplicar el presupuesto al Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), que es, tan sólo, de 4 mil millones de pesos.
Consideró que es una cantidad irrisoria si se le compara con los 300 mil millones de pesos adicionales que se recibirán por concepto de la liberación de precios vía Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y eliminación de subsidios.
En tanto, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Manuel Herrera Vega, reiteró su llamado a los diferentes niveles de gobierno para preservar el Estado de Derecho y evitar la obstaculización de actividades productivas en todo el país, derivado de las protestas y actos vandálicos con motivo del incremento al precios de los combustibles, y exhortó a la sociedad en su conjunto a conducirse con responsabilidad y civilidad en la manifestación de sus ideas y posturas.