Piden industriales fortalecer a la planta productiva nacional

Por: Redacción PL.
Miércoles 9 de noviembre de 2016.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- El sector industrial se pronunció hoy por fortalecer a la planta productiva nacional para que el crecimiento de la economía del país depende más del esfuerzo propio que de los vaivenes del entorno mundial. Por otro lado, se dijo listo para continuar las relaciones con Estados Unidos, a partir del respeto y la confianza.
 
Luego de la victoria electoral del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de la República Mexicana (Concamin), Manuel Herrera Vega se pronunció por avanzar en el diseño de esquemas de complementariedad productiva para fortalecer aAmérica del Norte. 
 
A nivel nacional, pidió crear una estrategia que impulse la recapitalización de las empresas, la modernización de las actividades productivas y el establecimiento de sólidas cadenas de valor, que eleven la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes), por ser la base de la planta productiva y generadoras del 70 por ciento del empleo, en el scetor formal de la economía mexicana.
 
Solicitó, asimismo, afinar las estrategias para el combate del comercio desleal, la piratería, la informalidad y la subfacturación entre México, Estados Unidos y Canadá, con el fin de abatir todo tipo de prácticas depredatorias que atentan contra el esfuerzo de trabajadores y empresarios comprometidos con la legalidad y el desarrollo de los países.
 
De igual manera, se pronunció porque México cuente con una estrategia que le permita avanzar en la diversificación de los mercados externos, para evitar la elevada dependencia de un solo mercado. 
 
El dirigente nacional de la Concamin consideró necesario impulsar en forma consistente y comprometida con México al Sistema Nacional Anticorrupción y a la Transparencia en el manejo del gasto público a escala federal, estatal y municipal, "para ofrecer certidumbre y cuentas claras en torno al manejo de los presupuestos de egresos, particularmente en los renglones de adquisiciones y obras públicas".
 
Exhorto a continuar con el impulso a la Gran Alianza por una Política Industrial de Nueva Generación y garantizar el óptimo aprovechamiento de la inversión pública en México durante 2017.
 
“Fortalecer las bases internas del crecimiento nos dará la fortaleza para contar con una economía lo suficientemente blindada en lo financiero y en su actividad productiva, para afrontar los desafíos que nos plantean la globalización y las cambiantes condiciones del entorno mundial”, concluyó el líder de los industriales del país.