Potencial la vista del presidente Peña a Alemania

Fuente: Consejo Coordinador Empresarial.
Lunes 11 de abril de 2016
 
CIUDAD DE MÉXICO.- Esta semana, una importante delegación del sector empresarial acompañarán al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la Visita de Estado a Alemania y Dinamarca, donde abordarán diversos temas en materia de negocios, comercio, cooperación en el sector educativo, innovación y tecnología e incluso desarrollo cívico.
 
Alemania, es un socio estratégico de México, cada vez más importante. Tan sólo en los últimos 10 años, el comercio bilateral ha crecido 60%, con un incremento promedio del 5% anual. 
 
Sobre todo, se trata de una nación de la cual podemos aprender muchas cosas, y adaptarlas a la realidad mexicana, tanto en términos de desarrollo económico, como de la experiencia de su sociedad civil, de su participación como sociedad. 
 
El objetivo de la visita, es concretar negocios y oportunidades de inversión en ambos sentidos. Se tiene la expectativa de colocar varias líneas de productos mexicanos en ese mercado.
 
En particular, se le está dando un énfasis central en el tema de la educación y la formación técnica. En México es necesario impulsar con el mayor vigor posible la vinculación empresa-escuela-empresa y la educación técnica, en la que en Alemania están a la vanguardia. Hacerlo nos ayudará a reducir la brecha de capacidades ofertadas y demandadas entre graduados y empleadores.
 
Vamos a firmar con nuestras contrapartes de representación empresarial y con instituciones educativas alemanas tres convenios en materia de formación dual, cooperación en innovación y emprendedurismo sustentable, tres temas imprescindibles para el desarrollo futuro de México. 
 
Mayor inversión extranjera, transferencia tecnológica y alianzas estratégicas entre empresas alemanas y mexicanas, significarán mejores sueldos, capacitación continua, una mayor integración económica y finalmente, un aumento en la calidad de vida de las personas. Ambas partes estamos interesadas en incidir positivamente frente a los altos niveles de desempleo entre los jóvenes mexicanos.