PRD protege a Tanya Müller, a pesar de contingencia ambiental: oposición

Por: Redacción PL.
Foto: Archivo PL | WWF Global.
Jueves 17 de marzo de 2016.
 
CIUDAD DE MÉXICO.- La bancada del PRD evitó otra vez que la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller (foto), acuda ante la Asamblea Legislatuva a informar sobre las condiciones y acciones que se han implementado para afrontar la contingencia ambiental que priva en el Valle de México, denunciaron los diputados locales Fernando Zárate Salgado, Carlos Alfonso Candelaria López y Aleida Alavez Ruiz.
 
Dijeron que no se trata de repartir culpas y que ésa es la parte que el PRD no entiende, porque se niega constantemente a que haya comparecencias de funcionarios. Se trata de "asumir responsabilidades y a través del concierto de esfuerzos de las entidades que conformamos el Valle de México se homologuen criterios y medidas anticontaminantes, sistemas de medición, estrategias definidas que nos permitan dar el sustento al Valle de México y de las generaciones presentes y futuras que aquí habitamos."
 
Esta cancelación del trabajo legislativo ante anuncios inminentes del Gobierno Federal, del Estado de México, del propio Gobierno de la Ciudad, sobre medidas con respecto a la contingencia ambiental y la habilitación de una nueva norma oficial mexicana -agregaron- afecta el trabajo legislativo.  "No nos pueden negar que somos el órgano que representa la ciudad, que somos lo que padecemos medidas arbitrarias cuando estipulan los no circulas y quitar el trolebús del oriente de la ciudad y eso nos afecta en la vida cotidiana", subrayaron.
 
Más allá de garantizar menos emisiones de gases, apuntaron, también están impidiendo a los capitalinos tener una vida normal. Por otro lado, exhortaron a la Comisión Ambiental de la Megalópolis a que establezca las medidas necesarias a fin de que los estados de Tlaxcala, Morelos, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México homologuen criterios y medidas anticontaminantes; que se habiliten las tecnologías de punta para que los sistemas de medición y combate a la contaminación sean con criterios unificados, así como mantener estrategias bien definidas.