- La confianza del consumidor y del sector empresarial fue negativa durante febrero.
- En diciembre la inversión fija bruta creció 1.1% a tasa anualizada.
Por: Redacción PL.
Viernes 11 de marzo de 2016.

CIUDAD DE MÉXICO.- Para hacer frente a la complicada coyuntura internacional, sin duda es necesario impulsar la actividad económica interna. Para lograrlo se debe garantizar un entorno de negocios adecuado que permita recuperar la confianza tanto de los consumidores como de los empresarios. La participación de estos últimos es vital para que la inversión muestre mejores resultados en los meses por venir y ello se traduzca a su vez en un mejor desempeño económico, advirtió hoy el Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tec de Monterrey.
En su informe semanal de Perspectivas Económicas número 181, el CIEN advierte que la confianza del consumidor cayó 1.2 por ciento en febrero pasado, con respecto al mes anterior, es decir, enero, debido a que todos sus componentes se ubicaron en terreno negativo. Este índice mide las posibilidades que tienen en la actualidad los integrantes del hogar para realizar compras, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos
"Por otro lado -agrega el documento- el panorama en torno a la confianza empresarial luce menos alentador. Los índices de los sectores de la construcción, manufacturas y comercio presentaron en febrero un retroceso con respecto a lo observado durante el mismo mes del año pasado. De hecho, no se han presentado variaciones anuales positivas de los tres índices en conjunto desde octubre de 2014, situación que indica el grave deterioro en que se encuentra el sentimiento empresarial sobre el desempeño económico nacional."
El CIEN advierte que los bajos niveles observados en la confianza empresarial comienzan a reflejarse en el desempeño de la inversión. En diciembre pasado la inversión fija bruta creció 1.1% a tasa anualizada, que si bien es una cifra positiva resultó significativamente menor al 6.1% alcanzado durante el mismo mes de 2014.
Por ello, concluyó, se debe impulsar a la economía interna.
Foto: Pixabay.