Protocolo secreto

Por Roberto Velázquez Cabrera

Preguntando sobre las causas de que no se han encontrado interesados en investigar y desarrollar las Tecnologías mexicanas secretas, como la del titanio de la Ilmenita sonora olmeca. Tesis prohibida, maestros de metalurgia de la ESIQIE del IPN, me enviaron el URL (link), de un escrito sobre los Tratados de Bucareli (1), que incluye entre el texto del clausulado pactado lo siguiente:

“VI….México se abstendrá de llevar a cabo cualquier proceso de industrialización que, a juicio único y exclusivo del gobierno de los Estados Unidos, vaya en detrimento de sus intereses estratégicos.....”

"X. Las Altas Partes contratantes se obligan a mantener en absoluta reserva y confidencialidad el presente protocolo durante un periodo mínimo de 100 (cien) años, contados a partir de la fecha pactada para el otorgamiento por el gobierno de Estados Unidos de América al de México, del correspondiente reconocimiento diplomático: 31 de agosto de 1923. Sin embargo, las Altas Partes contratantes se reservan el derecho de prorrogar dicha reserva y confidencialidad por un periodo adicional de 50 (cincuenta) años, si así conviniera a sus intereses."

Por eso estamos como estamos. Otros tratados similares recientes también son secretos.

Fuente:

1.Doralicia Carmona. México y Estados Unidos firman los tratados de Bucareli. 10 de septiembre de 1923. MEMORIA POLÍTICA DE MÉXICO. https://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/9/10091923.html No se han encontrado el texto abierto del protocolo original firmado, probablemente por ser secreto.

 

Tlapitzalli