CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) informó al gobierno de México que el despliegue de dos helicópteros UH-60 Blackhawk en la frontera común, responde al reemplazo del helicóptero afectado el pasado 5 de junio, con unidades unidades de mayor capacidad de transporte de personal y de exclusivo uso civil. Dichas aeronaves se encontraban en operación y tendrán como objetivo mantener actividades cotidianas de supervisión en territorio estadounidense.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de nuestro país (SRE), confirmó lo anterior y aseguró que el gobierno de nuestro país trabaja en colaboración con las autoridades estadounidenses en las investigaciones del caso.
La SRE señaló que "México y Estados Unidos cuentan con mecanismos de cooperación sólidos que permiten un diálogo franco y directo en materia de seguridad fronteriza. En ese sentido, México se mantiene vigilante para que los recursos disponibles en ambos países se enfoquen hacia la consolidación de una frontera segura, eficiente y competitiva para facilitar los flujos legítimos de bienes y personas así como para promover la prosperidad y el desarrollo en ambos lados de nuestra frontera común."
Dijo, finalmente, "México rechaza categóricamente cualquier expresión orientada a ver a la frontera como un espacio de amenaza a la seguridad y no de buena vecindad. Reitera su compromiso para continuar trabajando conjuntamente con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad sobre la base de la responsabilidad compartida, la confianza y el respeto mutuos, como es práctica habitual."
Texto íntegro dado a conocer hoy por la SRE.
El gobierno de México trabaja en colaboración con las autoridades estadounidenses en torno a las investigaciones del incidente ocurrido el pasado 5 de junio en la región fronteriza en donde se suscitaron disparos contra un helicóptero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).CBP ha informado a la Embajada de México en Estados Unidos que el despliegue de dos helicópteros UH-60 Blackhawk en la zona, responde al reemplazo de la aeronave afectada, por vía de unidades de mayor capacidad de transporte de personal y de exclusivo uso civil. Dichas aeronaves se encontraban en operación y tendrán como objetivo mantener actividades cotidianas de supervisión en territorio estadounidense.México y Estados Unidos cuentan con mecanismos de cooperación sólidos que permiten un diálogo franco y directo en materia de seguridad fronteriza. En ese sentido, México se mantiene vigilante para que los recursos disponibles en ambos países se enfoquen hacia la consolidación de una frontera segura, eficiente y competitiva para facilitar los flujos legítimos de bienes y personas así como para promover la prosperidad y el desarrollo en ambos lados de nuestra frontera común.México rechaza categóricamente cualquier expresión orientada a ver a la frontera como un espacio de amenaza a la seguridad y no de buena vecindad. Reitera su compromiso para continuar trabajando conjuntamente con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad sobre la base de la responsabilidad compartida, la confianza y el respeto mutuos, como es práctica habitual.